Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Avanzan las obras de restauración de la estación de València Nord

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


La inversión supera los 20,7 millones de euros y se está ultimando la primera fase

Adif está ultimando las obras de la primera fase de la actuación integral para la restauración de la estación de València Nord y, de forma paralela, ha iniciado la transición para ejecutar la segunda fase de la actuación, mediante el traslado del gran andamio instalado actualmente en el vestíbulo.


Avanzan las obras de restauración de la estación de València Nord
 
 
 

(21/10/2025)  

Esta intervención es la primera gran actuación completa que se realiza en este centenario monumento para conservar su valioso patrimonio histórico y arquitectónico, y cuenta con una inversión superior a los 20,7 millones de euros. Se está centrando en la renovación y mejora de la marquesina principal, las cubiertas y naves laterales, y las fachadas y otros elementos de las carpinterías.

En relación con los trabajos en la marquesina histórica (de 200 metros de longitud, 45 de anchura y una superficie de unos 9.000 m2), actualmente se está realizando la transición a la segunda fase de las tres previstas, una vez finalizada las operaciones de la primera fase, en la que se ha actuado sobre los tres primeros vanos de la cubierta situados sobre la zona del vestíbulo.

Además de la instalación de la nueva cubierta, la operación más significativa ha consistido en la retirada del fibrocemento existente mediante un proceso altamente controlado y en el que, para garantizar la seguridad, se encapsuló toda la zona de trabajo evitando la dispersión de fibras en el aire de la estación.

Este proceso, durante el que se realizaron mediciones periódicas para comprobar la calidad del aire y que se ejecutó con las máximas medidas de seguridad, se realizó principalmente en horario nocturno.

Primera fase de las obras

Entre las principales magnitudes de la primera fase, destacan las siguientes:

- Montaje de una plataforma de trabajo de 2.154 m2 de superficie con una altura de 12 metros sobre el suelo del vestíbulo apoyada sobre seis líneas de torres de andamio de 1 x 3 metros, para permitir el paso e itinerarios entre ellas.

- 40 toneladas de fibrocemento retirado, con una superficie de 2.238 m2.

- Para la instalación de la nueva cubierta, se han montado 1.439 m2 de escamas de zinc sobre tableros de madera y 1.306 m2 de superficie de policarbonato.

Una vez finalizada la primera fase, se están desmontando los andamios interiores en la zona del vestíbulo y a desplazándolos hacia la siguiente área de actuación, que constituirá la segunda fase y que abarca los cinco vanos centrales situados sobre la zona de andenes.

Para su ejecución, se han montado adicionalmente dos vanos de plataforma de trabajo sobre torres auxiliares en la zona de tornos. Los vanos se han desplazado sobre carriles hasta su posición definitiva en horario nocturno, para no afectar al funcionamiento de la estación.

Siguientes fases

Los principales datos de la segunda fase son los siguientes:

- Montaje de 3.590 m2 de plataformas de trabajo.

- Retirada de aproximadamente 67 toneladas de fibrocemento (3.730 m2

- Escamas de zinc a instalar: 2.398 m2.

- Policarbonato a instalar: 2.177 m2.

Una vez completada la fase 2, se retirarán las torres actuales y se instalarán las correspondientes a la fase 3, que abarcará los últimos cuatro vanos de la estación. Está previsto que los trabajos de restauración queden concluidos en su totalidad en 2027.

Avance de las actuaciones

Por lo que respecta a las actuaciones en las cubiertas y naves laterales, se está interviniendo en las cubiertas planas y a dos aguas de las naves laterales de la estación, operaciones que se encuentran bastante avanzadas.

Por último, en la actuación que se desarrolla en las fachadas, están avanzando los trabajos de restauración en las fachadas del exterior en el lateral de calle Bailén, tras la finalización de las fachadas del interior de la estación en zona de andenes y los revocos en el torreón hacia Matemático Marzal. En el torreón noroeste de la fachada principal, actualmente rodeado de andamios, se está realizando una restauración minuciosa de las cerámicas decorativas, donde se ha constatado un nivel de deterioro superior al previsto antes de la limpieza.

 También han comenzado las tareas de restauración de carpinterías y de las marquesinas metálicas en la fachada principal y en el lateral de calle Bailén, que requieren técnicas artesanales especializadas, debido a la complejidad de las piezas y a su estado de degradación.

La renovación y modernización de la estructura de la marquesina histórica que cubre los andenes de la estación sustituirá, una vez finalizadas las obras, la cubierta actual por una nueva de zinc y, en su parte superior, incorporará materiales que permitan el paso de la luz para reforzar la luminosidad e iluminación natural.

Estas actuaciones cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU y también con financiación a cargo del Programa 2% Cultural - Programa de Conservación del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Planificación minuciosa

Adif está realizando un importante ejercicio de planificación para compatibilizar las obras con el servicio en la estación de València Nord, minimizando las afectaciones tanto al tráfico de trenes como a la movilidad de los usuarios. En este sentido, se han ajustado los cronogramas de trabajo atendiendo a la singularidad de la estación y de los materiales y procedimientos constructivos necesarios, reforzando las actuaciones de la primera fase para atender el descubrimiento de patologías adicionales durante la limpieza profunda de estructuras.

La ejecución de las obras se realiza con el apoyo de la metodología de trabajo BIM que permite planificar, diseñar y construir de forma colaborativa entre todos los agentes implicados y en entornos digitales, unificando digitalmente la información del edificio.