Adif Alta Velocidad ha movilizado 3,2 millones para el acceso por carretera a la futura estación de Alhama de Murcia, perteneciente a la nueva red de Cercanías Murcia, la primera por vías de ancho estándar, las mismas de la nueva línea de alta velocidad Murcia-Almería.
(15/10/2025)
Para ello, Adif Alta Velocidad ha licitado la construcción de la una vía de 230 metros de longitud que conecta desde el casco urbano de la localidad y una segunda, de 930 metros, desde la carretera RM-608. El proyecto incluye cuatro rotondas (tres para conectar con las carreteras que comunican la localidad y otra de acceso a la estación), y todos sus elementos (señalización, iluminación, integración ambiental, protecciones, entre otros.).
Estas vías discurrirán en paralelo al viaducto de Alhama (de 2 kilómetros) que canaliza el paso de la línea de alta velocidad Murcia-Almería por este municipio murciano. Adif pone en marcha su construcción mientras ultima la del viaducto y en breve iniciará la de la propia estación, ambas en el marco del tramo Sangonera-Totana (24,7 kilómetros) de la línea de alta velocidad.
El edificio de viajeros de la nueva estación de Cercanías de Alhama de Murcia, ubicada al sur del municipio, presentará una estructura singular, integrada bajo el viaducto por el que la nueva línea de alta velocidad Murcia-Almería pasa por el sureste del término municipal, mientras que sus andenes estarán sobre este viaducto, a 10,5 metros de altura.
Estación bajo viaducto
El edificio de viajeros (337,4m2) contará con un vestíbulo abierto, con zona de espera, sistemas de información al viajero, aseos, tornos de acceso y otras instalaciones, además de conexiones accesibles, mediante cuatro ascensores, para subir a los dos andenes de la estación, de 220 etrosm y dotados de marquesinas y refugios para viajeros.
La intermodalidad y los desplazamientos de última milla con la estación están garantizados: además de las carreteras de acceso, dispondrá de un área de 4.744 m² con aparcamiento para 55 vehículos (dos para personas con movilidad reducida), zonas para taxis, bicis y motocicletas, y punto de parada puntual de vehículos para dejar o recoger viajeros.
De su lado, el viaducto de Alhama es una de las estructuras más singulares de la nueva línea de alta velocidad Murcia-Almería. Además de sus 2 kilómetros de longitud, sus 10,50 metros de altura, y sus 44 vanos, en parte de su trazado (585 metros), el que acoge los andenes de la estación, cuenta con el doble de anchura de lo habitual para estas infraestructuras (27 metros), para así albergar cuatro vías, las dos generales y las dos con parada y andenes.
Impulso a la nueva línea
Además de constituir un eje estratégico del Corredor Mediterráneo y de conectar Almería a la alta velocidad, la nueva línea renovará la movilidad de proximidad, ya que será la infraestructura por donde se preste el servicio de Cercanías de la Región de Murcia. La red de Cercanías de Murcia contará con seis nuevas estaciones, actualmente en desarrollo (Librilla, Totana, Lorca San Diego, Almendricos y Alcantarilla, además de la de Alhama) y otras tres ampliadas y mejoradas (La Hoya, Puerto Lumbreras y Pulpí).
Adif continúa impulsando el desarrollo de esta nueva línea de alta velocidad con actuaciones en distintos puntos y ámbitos de su desarrollo: completa su plataforma, mientras ya ha iniciado la electrificación, ultima el comienzo del montaje de vía en los primeros tramos y ya tiene contratado el despliegue de los más avanzados sistemas de comunicaciones y señalización.