Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Inversión de 19 millones para construir la base de montaje de vía en el ramal guipuzcoano de la Y vasca

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Ubicada en Martutene, también se establecerán además puntos de acopio en el PAET de Ezkio-Itsaso y en el trayecto Vergara-Astigarraga

Adif Alta Velocidad va a licitar por 19 millones de euros (IVA no incluido) un contrato para construir la base que permitirá llevar a cabo el montaje de de vía en el ramal guipuzcoano de la línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián-frontera francesa, conocida como Y vasca.


(09/10/2025)  

Esta base se construirá en Martutene (San Sebastián) junto a la línea Madrid-Hendaya. El contrato incluye la creación de una zona de acopio de balasto en el Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) de Ezkio-Itsaso. Además, se habilitarán 35 puntos de acopio de traviesas para la vía en placa a lo largo del trayecto Vergara-Astigarraga.

La base de montaje de Martutene constará de dos losas -una para transferencia de carriles y otra para desvíos-, que contarán con tres vías para mejor operatividad en la llegada y distribución de los materiales. Se instalarán, además, pórticos de carga y descarga de los trenes que transportan el carril.

En el PAET de Ezkio-Itsaso se ubicará el acopio de balasto, destinado al montaje de la vía sobre balasto, principalmente en el inicio del ramal guipuzcoano. Esta zona de acopio se situará junto a la vía 4 de la instalación, donde se construirá una vía auxiliar que permita la distribución del material. Se realizará el acopio en dos superficies, separadas por un camino de servicio y acceso.

En este sentido, también está ya adjudicado el contrato para la redacción de los proyectos básico y constructivo de la base de montaje de vía para los ramales alavés y vizcaíno de la nueva plataforma ferroviaria de la Y vasca.

La construcción de estas instalaciones se realiza en paralelo con el avance de la construcción de la nueva plataforma.

Avances en Y Vasca

Estos nuevos avances en la línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-/San Sebastián-frontera francesa se desarrollan mientras completa la plataforma del ramal Vitoria-Bilbao: catorce de los tramos están finalizados y avanza para completar los cinco restantes, entre ellos, tres de los seis tramos del Nudo de Vergara.

La plataforma del ramal guipuzcoano (nudo de Vergara-San Sebastián), cuya construcción acometió el Gobierno del País Vasco con financiación estatal a cuenta del cupo, está ya completada.

Además, también a través de Adif Alta Velocidad, se acaba de adjudicar el contrato para la electrificación de toda la Y Vasca. Simultáneamente, trabaja en los proyectos del acceso a la capital vizcaína y la remodelación de la estación de Bilbao Abando, y se avanza en el despliegue del tercer carril en el tramo Astigarraga-Irún, para adaptarlo a circulaciones de ancho mixto hasta la frontera, y en la transformación y ampliación de esta última estación.

También se han firmado los correspondientes convenios con el Gobierno vasco para construir la nueva estación de Astigarraga y el nudo ferroviario de Arcaute, para la integración en Vitoria.

Además, está ya adjudicada la construcción del primer tramo de la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria, eje que conecta la Y al resto de la red de alta velocidad, de 4.000 kilómetros de longitud, y ésta a la frontera francesa por Irún.