Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Inaugurada la nueva terminal intermodal de mercancías de Tamarite de Litera en Huesca

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Las operativas arrancan con tres servicios de productos refrigerados semanales de MSC

La nueva terminal intermodal de mercancías de Tamarite de Litera complementa la oferta de TIM en Monzón, abre los mercados internacionales en sectores estratégicos como el agroalimentario y supone un paso decisivo en la descarbonización del transporte.


(02/10/2025)  

La sociedad Terminal Intermodal Monzón (TIM), ha puesto en marcha su nueva terminal intermodal de Tamarite de Litera, en Huesca. Esta sociedad está formada por el Grupo Samca (75%) y participada por Logirail (Renfe) y los puertos de Barcelona (10% cada uno) y Tarragona (5%). Los servicios arrancan en esta primera fase con tres operaciones semanales de trenes refrigerados de MSC hacia los puertos de Barcelona y Valencia. Medway es la encargada de la tracción de los convoyes, compuestos por vagones plataforma alquilados a VTG, que mueven, en su mayoría, productos cárnicos.

Instalaciones

literaTIM actúa como punto de unión entre el transporte ferroviario y el realizado por carretera de última milla. Cuencta 18.000 metros cuadrados de superficie total y una capacidad operativa máxima de siete trenes diarios, dispone de una capacidad de almacenamiento de 600 UTIS, 84 de los cuales son para contenedores frigoríficos. Además, dispone de habilitación aduanera ADT (Almacén de Depósito Temporal) y LAME (Local Autorizado para Mercancías de Exportación) y las instalaciones está dotada de la última tecnología, presente por ejemplo en una completa automatización y digitalización de los principales procesos.

TIM, con sus 3 terminales (TIM, agroTIM y literaTIM), engloba una superficie total de 118.000 metros cuadrados, con una capacidad operativa de hasta 4 trenes simultáneos y 139.200 UTIS de gestión máxima anual, lo cual le sitúa dentro del top 10 de las grandes terminales de este país en tráficos marítimos y hace de ella la única con posibilidad para tráficos multiproducto, contenedores y graneles.

La terminal logística literaTIM ha sido promovida por la sociedad Terminal Intermodal Monzón (TIM), compuesta por el Grupo SAMCA, los puertos de Barcelona y Tarragona y el Grupo RENFE. La puesta en marcha de este complejo, ya plenamente operativo, cierra el círculo de un conglomerado logístico agrupado bajo la denominación social TIM y complementa a la plataforma que opera el Grupo SAMCA hace más de 15 años en Monzón (Huesca), actualmente la única del territorio nacional que aglutina tres actividades distintas: contenedor dry (TIM), contenedor reefer (termoTIM) y mercancía a granel (agroTIM).

Inversión

El proyecto, que fue declarado Inversión de Interés Autonómico de Aragón por el Gobierno de Aragón en el 2022, ha requerido una inversión de 4 millones de euros para actualizar completamente el apartadero ferroviario. Con eso, la inversión acumulada hasta ahora en la iniciativa TIM y todas sus terminales logísticas asciende 24 millones de euros.