Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Adjudicados los estudios informativos para reforzar el ferrocarril de mercancías entre Aragón y Cataluña

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


El contrato se ha adjudicado por 3,78 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado el contrato para redactar los estudios informativos con los que se analizará la mejora de la capacidad del transporte ferroviario de mercancías en el tramo Zaragoza - Lleida – Plana de Picamoixons - Reus / Sant Vicenç de Calders.


Adjudicados los estudios informativos para reforzar el ferrocarril de mercancías entre Aragón y Cataluña
 
 
 

(08/09/2025)  

Estos estudios informativos, por importe de 3,78 millones de euros, se ha adjudicado a la unión temporal de empresas formada por Prointec y TRN Táryet y la finalidad es potenciar el Corredor Mediterráneo, acoger servicios de autopista ferroviaria y hacer frente a posibles futuros aumentos de demanda.

Según se indica desde el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible “El tramo entre Zaragoza y la fachada mediterránea por Lleida es uno de los que registra más tráfico de mercancías de la red, con más de 100 circulaciones/semana por sentido”. En este sentido, resaltan que une los principales nodos de producción y consumo, Madrid-Barcelona, y forma parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

Estudios

El contrato abarcará el análisis de viabilidad técnica y socioeconómica de las actuaciones ferroviarias necesarias para permitir la mejora de la capacidad y adaptación a futuros tráficos de este tramo ferroviario del Corredor Mediterráneo interior. Posteriormente, con los resultados obtenidos en esta primera actuación, se realizará, en función del alcance de las actuaciones, uno o varios estudios informativos que deberán contemplar todas las alternativas que hayan resultado viables para resolver la problemática que se presenta.

Antes del estudio de viabilidad, se realizará un análisis de los dos corredores ferroviarios de mercancías que cubren el itinerario entre Zaragoza y Cataluña, vía Lleida/ vía Caspe, “para ratificar los resultados de los estudios hasta ahora llevados a cabo que recomiendan la adecuación de la infraestructura del itinerario Zaragoza- Lleida-Tarragona para permitir la circulación de servicios de Autopista Ferroviaria”.

El marco geográfico que se contempla incluye cuatro tramos:

Tramo 1: Zaragoza- Tardienta.

Tramo 2: Estación de Tardienta-Lleida-Estación Plana de Picamoixons.

Tramo 3: Estación Plana de Picamoixons-Reus.

Tramo 4: Estación Plana de Picamoixons-Sant Vicenç de Calders.

Mercancías en el noreste

En la actualidad, las conexiones ferroviarias de mercancías entre el núcleo de Zaragoza y el eje litoral del Corredor Mediterráneo se realiza a través de dos líneas de vía única, en ancho ibérico y electrificadas a 3.000V.En este tramo los servicios con preferencia de circulación son los que van desde Zaragoza a Barcelona circulan por la línea Lleida-Plana de Picamoixons y de ahí a Reus y Sant Vicenç de Calders. El sentido contrario, son los de la línea de Reus - Mora la Nova -Caspe.