Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Adif Alta Velocidad dispondrá de nuevas instalaciones técnicas al norte de Madrid Chamartín

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Por valor de 54,5 millones de euros, se construirán diecisiete vías de apartado en el barrio de Las Tablas para el estacionamiento de trenes

El Consejo de Ministros autorizó ayer al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar, a través de Adif Alta Velocidad, el contrato para la construcción de una instalación técnica de alta velocidad en el barrio madrileño de Las Tablas, al norte de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, con un valor estimado de 54,56 millones de euros. (Ver vídeo)


Adif Alta Velocidad dispondrá de nuevas instalaciones técnicas al norte de Madrid Chamartín
 
 
 

(30/07/2025) Esta actuación facilitará nuevos espacios de estacionamiento para trenes de alta velocidad, lo mejorará la capacidad y operatividad de la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor.

La nueva instalación se levantará en la zona de Las Tablas, desde la que se puede establecer una conexión directa con la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid, lo que garantiza un rápido acceso a la estación de Chamartín, al tiempo que se facilita el estacionamiento de larga duración de los trenes.

Nuevas instalaciones

Las nuevas instalaciones contarán con dos playas de vías (sector A y sector B), con diez y siete vías, respectivamente, de 405 metros de longitud útil y ancho internacional. Las vías estarán dotadas de andenes técnicos para la subida y bajada a los trenes del personal de conducción y conservación.

Adicionalmente, el primer haz de vías estará dotado de instalaciones de fuerza, agua y vaciado de wc para poder realizar pequeñas labores de apoyo y mantenimiento. Asimismo, contará con un edificio técnico con dos sectores diferenciados: uno para Adif, con oficinas, almacenes y cuartos de instalaciones, y otro para las operadoras ferroviarias.

Principales actuaciones

Para la construcción de la nueva estación técnica de Las Tablas será necesario demoler los elementos existentes en la zona (incluidas varias edificaciones), el desvío de los servicios afectados (líneas telefónicas y canalizaciones de fibra óptica) y la reposición de los drenajes ferroviarios (se repondrán dos colectores de la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid).

Además, para realizar el acceso desde la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid habrá que modificar y ampliar el muro de pilotes existente. En las nuevas playas de vía se montará vía en placa en el sector A y sobre balasto en el sector B. El contrato contempla las actuaciones de electrificación de todas las vías.

Para la comunicación entre andenes se dispondrán dos pasos a nivel de tres metros de ancho, además de un paso inferior en el sector A. Así mismo, y con el fin de facilitar los movimientos en el interior de la instalación, se ha diseñado un vial perimetral que da acceso a zonas de carga y descarga y aparcamiento.

Ampliación y remodelación de Madrid Chamartín

La estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor se encuentra en pleno proceso de ampliación y remodelación, tras el cual pasará de contar con seis vías de alta velocidad a un total de doce vías pasantes (de la 14 a la 25). Posteriormente, y en el marco de su transformación a través del proyecto Chamartín-Ecosistema Abierto, está previsto que la estación sume otras seis vías más para alta velocidad (de la 26 a la 31), hasta un total de dieciocho.

La transformación de Chamartín avanza con una inversión que supera los 540 millones de euros, consolidándola como un nodo ferroviario clave en España. A pesar de las obras en curso, la estación ha mantenido su operatividad y ha experimentado un notable incremento en el número de viajeros. En 2024, gestionó 44,4 millones de usuarios, frente a los 36,2 millones del año anterior.