El Puerto de Valencia ha presentado su Plan Estratégico para 2035, año en el que espera concentrar en sus muelles hasta el 45 por ciento del tráfico de contenedores llenos de importación y de exportación del sistema portuario español. Para alcanzar este porcentaje resultará clave el ferrocarril, que deberá gestionar casi uno de cada cinco de dichos contenedores (el 17 por ciento) que entren o salgan de los puertos de Valencia y de Sagunto.
(23/07/2025)
El Plan Estratégico Valenciaport 2035 es una hoja de ruta colectiva que ha nacido del diálogo, del análisis y del compromiso de todos los actores que integran Valenciaport, con el objetivo de optimizar las infraestructuras portuarias y logísticas para adaptarse a las nuevas necesidades del comercio.
Proyectos estratégicos en torno al ferrocarril
El ferrocarril constituye uno de los ejes fundamentales para conseguir este objetivo, por lo que en el marco del Plan se impulsarán proyectos clave para optimización de la infraestructura portuaria y logística de mercancías, como la nueva Terminal Norte, referente internacional en sostenibilidad, multimodalidad y tecnología, el desarrollo de accesos ferroviarios a los puertos de Valencia y Sagunto, en colaboración con el Ministerio de Transporte, Adif y la Generalitat Valenciana y el Plan Director del Puerto de Sagunto, que se encuentra en ejecución y el análisis y desarrollo de la ampliación Sur del Puerto de Gandía.
Asimismo, en lo que respecta a la disposición de áreas de apoyo logístico en zonas de demanda crítica en el hinterland, el ferrocarril también será un elemento fundamental. A este respecto, el documento prevé la promoción conjunta de servicios ferroviarios de corta y larga distancia, el fomento del establecimiento de nuevas Autopistas Ferroviarias, el impulso al desarrollo de áreas logísticas estratégicas, fundamentalmente la ZAL o la instalación logística Font de Sant Lluís y el desarrollo del hub ferroviario de Sagunto
La mejora integral de la conectividad de puerto valenciano -tanto por ferrocarril como por carretera- permitirá ofrecer un servicio más ágil, eficiente y comprometido con la descarbonización del transporte.