Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Las estaciones de Cáceres, Plasencia y Mérida estrenan establecimientos de restauración y cafetería

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Por ellas pasan casi un millón de viajeros al año, tras su renovación integral con la construcción de la nueva línea ferroviaria

Las estaciones ferroviarias de Adif de Cáceres, Plasencia y Mérida tienen a disposición de sus viajeros un nuevo servicio con la apertura, estos próximos días, de nuevos establecimientos de restauración y cafetería bajo la marca máscosas.
 


Las estaciones de Cáceres, Plasencia y Mérida estrenan establecimientos de restauración y cafetería
 
 
 

(22/07/2025)  

En la estación de Cáceres, los viajeros y ciudadanos cuentan desde hoy, martes, 22 de julio, con un nuevo establecimiento de 125 metros cuadrados. Mañana, miércoles 23, abrirá el nuevo local de restauración y cafetería de Plasencia (18,7 metros cuadrados).

De su lado, en la estación de Mérida, los usuarios dispondrán desde el 28 de julio de un punto de cafetería y restauración de 171 metros cuadrados, que, además, cuenta con terraza (40 metros cuadrados).

Algo más de un millón de viajeros pasaron durante el pasado año por estas tres estaciones, en las que se prestan servicios trenes de larga y media distancia. La de Cáceres contabilizó el tránsito de unos 423.300 pasajeros, la de Mérida unos 450.300 y Plasencia, 160.600.

Las renovadas estaciones de Plasencia, Cáceres y Mérida volverán a disponer de este servicio después de que Adif adjudicara, mediante concurso público, el alquiler de los espacios en los que se ubican estos establecimientos. La firma especializada en el sector Airfoods resultó adjudicataria de su arrendamiento y, una vez finalizado los trabajos de adaptación y remodelación, los abre al servicio de los viajeros y ciudadanos.

Elementos históricos

Por su parte, Adif, además de facilitar una nueva prestación para facilitar y hacer más confortable y agradable el pasado de los viajeros por las estaciones, pone en valor sus espacios y activos inmobiliarios.

Vestíbulo Estación de Cáceres.

Los locales se ubican en las estaciones que fueron remodeladas para responder al aumento de viajeros y servicios con ocasión de la puesta en servicio en 2022 de la nueva línea ferroviaria en su primera fase.

Estas remodelaciones, además de poner en valor los elementos históricos de sus edificios, aumentaron el espacio para los viajeros, reforzaron su accesibilidad, su sostenibilidad y su integración en el entorno y las ciudades.
Adif refuerza el servicio a los viajeros mientras sigue impulsando el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, con actuaciones simultáneas en distintos ámbitos y puntos del corredor: avanza en la construcción del segundo tramo (Talayuela-Plasencia) mientras completa el primero (el Plasencia-Cáceres-Badajoz), en servicio desde 2022, electrificado desde 2023, y actualmente realizando las pruebas para la puesta en servicio del ERTMS 2, el sistema de señalización más avanzado del mundo.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de su lado, trabaja en el trazado del tercer tramo de la Línea de Alta Velocidad, el Oropesa-Madrid. 

En paralelo, Adif avanza en mejorar también las conexiones por ferrocarril convencional, tanto por la línea Madrid-Valencia de Alcántara, con la redacción del proyecto para su electrificación, como con la renovación que impulsa en la Mérida-Puertollano, y en la Mérida-Los Rosales, con actuaciones de mejora también en marcha.