Euskal Trenbide Sarea, ente público dependiente del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, ha ejecutado el cale o unión de dos frentes en el túnel que une el barrio Galtzaraborda de Rentería con Pasajes, lo que supone finalizar la excavación en avance de todo el túnel de línea de la variante soterrada entre Alza y Galtzaraborda, cuyo primer cale se realizó en el túnel entre Alza y Pasajes en febrero de 2024.
![]() |
||
(06/05/2025)
La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, el viceconsejero Miguel Ángel Páez, y el director general de Euskal Trenbide Sarea, Antonio López, han sido testigos del momento en el que la rozadora procedente de Galtzaraborda (Rentería) ha derribado la roca y muro que le separaba del túnel procedente de Pasajes. Este importante hito de obra se ha producido a escasos metros de la futura estación soterrada de Pasajes, prácticamente a la altura de la regata de Molinao.
En la futura estación de Pasajes, totalmente excavada bajo losa, en la actualidad se están ejecutando las estructuras de hormigón armado, estructura de andenes, estructura de la salida de emergencia y estructuras de la zona de acceso y vestíbulo.
Nueva estación de Pasai Antxo
La nueva estación soterrada de Pasai Antxo se sitúa bajo la plaza anexa a la calle Gure Zumardia. El acceso se emplazará en la calle Eskalantegi y el ascensor, en la misma plaza, junto a la iglesia. La salida de emergencia se situará en el entorno de la calle Hamarretxea. La configuración es de andenes laterales, si bien las escaleras de estos desembocan en un único vestíbulo, desde el que se accede a la calle. Los dos andenes también estarán conectados con el vestíbulo mediante un ascensor.
Tras el cale, el túnel del tramo Altza-Galtzaraborda, de dos kilómetros de longitud, queda prácticamente terminado en avance, en sentido Galtzaraborda. En el subtramo Alza-Pasajes, por su parte, se encuentra totalmente excavado desde hace meses, y en la actualidad se trabaja en el revestimiento de hormigón en masa y en los dados de las canalizaciones.
Antes de asistir al cale, la consejera ha anunciado junto a la plaza Ibaiondo la reapertura de este espacio, tras su afectación prácticamente desde el principio de las obras.
En este contexto, el pasado mes de marzo Eulskal Trenbide Sarea sacó a licitación la redacción del proyecto constructivo para la demolición del viaducto del Topo en Pasai Antxo, que pretende acometer tan pronto como la nueva infraestructura se ponga en marcha.
El administrador ferroviario vasco también sacó a licitación en marzo la redacción del proyecto constructivo de la integración del ferrocarril en el ámbito de Galtzaraborda, en Rentería, con el objeto de asumir la cubrición de las vías, que minimice el impacto visual y acústico del tren en esta zona.
Con la construcción del tramo entre Alza y Galtzaraborda, se completa la variante ferroviaria en doble vía que en septiembre de 2016 llevó el Topo desde Herrera hasta Alza. De este modo, se acabará con el fondo de saco de Alza, donde ‘rebotan’ algunos trenes, para convertirse en pasante.