El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible iniciará a finales de marzo las obras sobre el terreno para la renovación integral de los 64 kilómetros de la línea de Media Distancia Játiva-Alcoy, entre las provincias de Valencia y Alicante. La inversión global se eleva a 160 millones de euros, IVA incluido, e incluye todos los contratos relacionados con estos trabajos, como la ejecución de obras que comienzan este mes, la redacción de proyectos, el suministros de materiales y asistencias técnicas o los trabajos para modernizar los sistemas.
![]() |
||
(12/03/2025)
Se trata de una actuación clave en el desarrollo del Plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana, que permitirá mejorar la capacidad y fiabilidad de la infraestructura contribuyendo a reforzar los servicios ferroviarios.
Adif desplegará nuevo carril, traviesas, balasto y desvíos, incrementarán la fiabilidad de las instalaciones y optimizarán las labores de mantenimiento con materiales de mayor robustez.
En este sentido, se acaba de adjudicar por nueve millones de euros el contrato para instalar el sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R, el más avanzado de la red ferroviaria. Este moderno sistema permitirá incrementar las condiciones de eficiencia, disponibilidad, seguridad, modernidad y fiabilidad de las instalaciones ya que ofrece mayor capacidad de transmisión y la posibilidad de integrar nuevos servicios.
Debido a la envergadura de las obras, que incluyen incrementar el gálibo de túneles y pasos superiores, así como a diversas estaciones, se ha programado la interrupción total de la circulación en este trayecto previsiblemente hasta finales de 2026. Está previsto que corte comience el 24 de marzo, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan.
Para garantizar la movilidad, Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera con más de 11.500 servicios (126 servicios de autobús cada semana), que se realizarán con autobuses y microbuses entre Játiva y Alcoy. Mientras, el trayecto entre València Nord y Xàtiva se realizará en tren, en ambos sentidos.
Características de las obras
Los trabajos para renovar integralmente la vía que ahora comienzan sobre el terreno, adjudicados por 84 millones de euros, se extenderán a la totalidad de los 64 kilómetros de la línea Játiva-Alcoy, que vertebra cuatro comarcas del interior de la Comunidad Valenciana, uniendo numerosas poblaciones: Játiva, El Genovés, Benigánim, Quatretonda, Puebla del Duc, Sempere, Otos, Montaberner, Bufalí, Albaida, Benisoda, Agullent y Onteniente, en la provincia de Valencia; y Alfafara, Agres, Muro de Alcoy, Cocentaina y Alcoy, en la provincia de Alicante.
En total, se desplegarán unos 130 kilómetros de carril, 110.000 traviesas y 130.000 metros cúbicos de balasto.
Además, en los apeaderos de El Genovés, Albaida, Agullent, Onteniente y Cocentaina se incrementará la longitud de los andenes hasta los 170 metros útiles, adecuando también su altura para facilitar el acceso a los trenes y renovando su pavimento.
También se habilitará una tercera vía en la estación de Onteniente y un segundo andén en la de Alcoy, lo que redundará en una mayor operatividad de las instalaciones.
Por otra parte, se revisarán los elementos de drenaje, se consolidarán taludes, se tratarán y protegerán trincheras y terraplenes, se desarrollarán operaciones para mejorar la visibilidad de pasos a nivel y adecuar sus accesos, y se instalarán cerramientos antivandálicos en pasos superiores.
Cabe recordar que desde 2018 Adif ha realizado otras inversiones en la línea Játiva-Alcoy, por valor de 14 millones de euros, que incluyen, como actuación más destacada, la renovación de las instalaciones de seguridad, además de otras mejoras en las instalaciones de señalización, telecomunicaciones, trincheras y estaciones.
Interrupción del tráfico de trenes
Con el objetivo de minimizar la afección sobre el servicio, se ha optado por interrumpir el tráfico de trenes entre Játiva y Alcoy hasta finales de 2026. De este modo, se concentran y simultanean las operaciones incompatibles con la circulación en una única fase, reduciendo los plazos.
Previamente, se han ejecutado ya trabajos preparatorios de topografía, instalación de equipos e instalaciones auxiliares, definición de caminos de acceso y acopio de materiales junto a la traza, entre otros.
El objetivo final de esta actuación es incrementar las condiciones de eficiencia y fiabilidad de la explotación ferroviaria y la regularidad del tráfico, contribuyendo a reducir los tiempos de viaje y fomentar así una movilidad más sostenible. Asimismo, una vez concluidas se optimizarán las labores de conservación y mantenimiento.
Para asegurar la movilidad durante el transcurso de estas obras, por las que se cerrará la línea Játiva-Alcoy y sus servicios de media distancia convencional, Renfe ha diseñado un plan que alternativo de transporte por carretera entre ambas localidades. Así, se han previsto más de 11.500 servicios por carretera, que se realizarán con autobuses y microbuses. El trayecto entre València Nord y Xàtiva se realizará en tren, en ambos sentidos.
De esta forma, Renfe mantendrá todas las relaciones de Media Distancia en el corredor, dando servicio a los distintos municipios de la ruta. Este servicio semanal se ofrece mediante 126 autobuses (entre Játiva y Alcoy) y 27 trenes que realizarán el trayecto entre València Nord y Xàtiva.
Las estaciones en las que la parada del autobús no coincide con la parada de las estaciones son Concentaina, Agrés, Onteniente, Agullent, Montaverner, Puebla del Duc y Genovés. Por el contrario, los autobuses sí tendrán parada coincidente con las estaciones de las localidades de Alcoy, Albaida, Bufalí, Benigánim y Játiva.