Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El Consejo de Ministros de la Unión Europea aborda cómo impulsar el transporte ferroviario de mercancías

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


El ministro de Transportes defenderá el mercado único ferroviario europeo, con una competencia abierta y justa

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha participado en el Consejo Formal de Ministros de Transportes de la Unión Europea que ha acordado la posición del Consejo sobre varias propuestas legislativas de transporte marítimo y ferroviario, y ha abordado las prioridades políticas para los próximos cinco años.


El Consejo de Ministros de la Unión Europea aborda cómo impulsar el transporte ferroviario de mercancías
 
 
 

(19/06/2024)  

En el marco del objetivo de descarbonizar el transporte de mercancías, impulsando el uso del tren, se ha acordado una orientación general sobre el nuevo Reglamento sobre el uso de la capacidad de infraestructura ferroviaria en el espacio ferroviario europeo único.

Durante el almuerzo de trabajo, los ministros han debatido sobre las prioridades en materia de transporte para la próxima legislatura europea, en el que Óscar Puente ha defendido la importancia de hacer realidad el mercado único a través de una red ferroviaria europea continua y de una competencia abierta y justa. Por la tarde, la Presidencia de la Unión Europea, que actualmente ostenta Bélgica, informó al Consejo sobre el estado de los trabajos en relación con varios expedientes legislativos pendientes en el ámbito del transporte.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido en Luxemburgo la importancia de priorizar las conexiones transfronterizas en Europa para lograr una Red Transeuropea de Transporte integrada y de calidad con la que hacer realidad un mercado único con una competencia abierta y justa. Para ello, tal y como ha señalado el ministro, es fundamental contar con la financiación europea adecuada.

Financiación

A lo largo de su intervención, el ministro ha destacado que entre los aspectos clave para la próxima legislatura también se encuentran la necesidad de mantener la ambición climática en un marco de certidumbre, y de promover una movilidad urbana sostenible.

Respecto a la financiación, Óscar Puente ha explicado que es fundamental contar con una tercera edición de los fondos del Mecanismo Conectar Europa para asegurar unos recursos financieros adecuados a los grandes retos que afrontan el trasporte y las infraestructuras y a la importancia que han demostrado en estos tiempos de crisis.

En este contexto, durante una de sus intervenciones en el Consejo de la UE, Óscar Puente ha reiterado el claro compromiso de España con cualquier iniciativa que avance en el desarrollo de un “espacio ferroviario europeo único”, garantizando una adecuada conexión entre las redes nacionales.

 
En cuanto a la segunda prioridad, el ministro ha reiterado que la Unión Europea debe mantener el nivel de ambición los objetivos de lucha contra el cambio climático con la garantía de una transición justa.

Por último, ha explicado que es esencial que en la nueva legislatura europea se continúe con el impulso que tanto la Presidencia belga como la española se ha dado a la movilidad activa.

El foco de la transición ecológica ha de estar sobre las ciudades, que están en el centro de los desafíos climáticos, siendo responsables de alrededor del 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, se debe seguir trabajando en promover la bicicleta, el transporte público colectivo o la movilidad autónoma y conectada.

En el marco del objetivo de descarbonizar el transporte de mercancías, impulsando el uso del tren, también se ha aprobado la orientación general sobre el nuevo Reglamento sobre el uso de la capacidad de infraestructura ferroviaria en el espacio ferroviario europeo único. El objetivo de la norma es responder mejor a las diferentes necesidades del sector ferroviario.