Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Redacción del estudio para remodelar la red ferroviaria en el entorno de Zaragoza

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Para adaptar la red a los nuevos tráficos de viajeros tras la futura reapertura de la línea internacional Zaragoza-Canfranc-Pau

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 731.808 euros el contrato para la redacción del estudio funcional para la remodelación de la red arterial ferroviaria del entorno de Zaragoza y su adaptación a las circulaciones de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau.


(12/06/2024)  

El estudio que llevará a cabo Idom Consulting, Engineering, Architecture tiene por objeto caracterizar la problemática existente en la red arterial ferroviaria de Zaragoza y la que pudiera generarse a futuro como consecuencia de las actuaciones que se están ejecutando y planificando en ese entorno.

Asimismo, se llevará a cabo un análisis de las necesidades de remodelación y de las distintas posibilidades de actuación en la red arterial que contribuyan a paliar los problemas detectados y a adaptarse a las futuras necesidades de circulación, estimando la inversión económica y la programación temporal que esas actuaciones llevarían asociadas. En particular, se prestará especial atención al tramo urbano de Zaragoza que discurre en túnel, por ser uno de los tramos de mayor tráfico de la red ferroviaria española y con mayor potencial de crecimiento.

Túnel ferroviario de Zaragoza

El túnel que atraviesa la ciudad de Zaragoza cuenta con una vía en ancho ibérico y otra en ancho estándar europeo.  En la vía de ancho ibérico confluyen los servicios de cercanías de Zaragoza, los trenes de larga y media distancia con origen-destino Madrid, Pamplona, Logroño, Huesca, Canfranc y Cataluña. En la vía de ancho estándar confluyen los tráficos que discurren por la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona y los orígenes-destino de la línea de alta velocidad Zaragoza-Huesca.

Así, al desafío de explotar este tramo con gran intensidad de tráfico en vía única, se suma que en el futuro se prevé un aumento de tráfico en las circulaciones de viajeros derivadas de la reapertura de la línea internacional Zaragoza-Canfranc-Pau, y la necesidad y las posibilidades de que esos tráficos puedan realizar parada en el centro de Zaragoza en las estaciones de Delicias, Portillo, Goya y Miraflores.

El alcance del trabajo será el desarrollo del estudio, con el grado de detalle necesario y suficiente para permitir la toma de decisiones sobre las alternativas de actuación más idóneas para la remodelación de la red arterial de Zaragoza.

Esta actuación forma parte del conjunto de acciones preparatorias para la reapertura de la línea ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau entre Francia y España, cuenta con financiación europea del Mecanismo Conectar Europa 2022, que da continuidad a las dos ayudas europeas anteriores obtenidas en 2016 y 2019 para la reapertura de la línea internacional.