Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Adjudicada la redacción de los proyectos de construcción de los accesos sur al Puerto de Barcelona

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


El futuro eje ferroviario contará con dos túneles de 3,2 kilómetros

Adif ha adjudicado un contrato para la redacción de los proyectos de construcción de los accesos sur al Puerto de Barcelona, tanto ferroviarios como viarios, por un importe de 9,32 millones de euros. Esta actuación reforzará las conexiones ferroportuarias entre el Corredor Mediterráneo y uno de los principales puertos de España,


(04/06/2024)  

El acceso ferroviario contará con dos túneles de 3,2 kilómetros en total: uno de 1,3 kilómetros, que conectará con la estación de Can Tunis, incluyendo la parte descubierta entre pantallas, y otro de 1,9 kilómetros de vía doble, que irá desde su conexión con la línea de Castellbisbal-Agujas Llobregat a Barcelona-Morrot hasta la salida a superficie en la conexión con el anillo ferroviario, que desarrollará la Autoridad Portuaria de Barcelona.

Asimismo, se incluirá la superestructura de las infraestructuras ferroviarias, el desvío provisional de la línea de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y su posterior reposición, con un trazado compatible con una futura duplicación de línea. Además, se definirán dos salidas de emergencia con tres caminos de acceso, servicios y obras de drenaje.

Estudio geotécnico

La redacción de estos proyectos se ha adjudicado a un consorcio formado por Esteyco, Geocontrol y Saitec. Los trabajos incluyen la definición del enlace de la zona Franca- Pratenc para la conexión entre la zona franca, el Puerto de Barcelona y el polígono industrial, situado en El Prat de Llobregat. La solución que se defina será compatible con el Plan Director Urbanístico de la Terminal Logística Intermodal del Puerto de Barcelona y permitirá la permeabilidad transversal entre las terminales a ambos lados del enlace.

La alta concentración de servicios en la calle nº 6 determinará la definición de una actuación conjunta que considere el eje viario, el enlace Zona Franca - Pratenc, el anillo del eje ferroviario y las terminales del Port, Terminal de Autopista Ferroviaria y de Expedición / Recepción. Asimismo, se incluye la realización de un estudio geotécnico e hidrogeológico de los terrenos. Por otro lado, cabe señalar que las instalaciones del anillo ferroviario serán objeto de otros proyectos de construcción independientes, a desarrollar por la Autoridad Portuaria de Barcelona.