Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Aragón aprueba el plan de interés general de la plataforma logística ‘La Melusa-Tamarite’

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Con una superficie de casi 1,65 millones de metros cuadrados.

El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado el ‘Plan de Interés General de Aragón’ correspondiente a la plataforma logística ‘La Melusa-Tamarite’ promovida por Ponentia Logistics,. En una fase posterior se aprobará la ejecución de la terminal ferroviaria para trenes de 750 metros.


Aragón aprueba el plan de interés general de la plataforma logística ‘La Melusa-Tamarite’
 
 
 

(31/05/2024)  

El Plan incluye una superficie de casi 1,65 millones de metros cuadrados. Este espacio se  distribuirá en dos sectores, uno logístico y otro residencial. Los proyectos inicialmente aprobados hace referencia a la documento de ordenación urbanística, el estudio ambiental y los proyecto de urbanización y reparcelación.

El subsector 1 será el área ocupada por zona logística que se encuentra dentro del término municipal de Tamarite de Litera y tendrá una superficie total de 1.392.575,84  metros cuadrados. Se ha proyectado para el transporte de productos frescos de origen agrícola y cárnico.

En esta parte se concretarán todos los usos lucrativos específicamente ligados a dicha plataforma logística, fundamentalmente productivos y terciarios, y la implantación de la terminal ferroviaria de mercancías que se constituirá como núcleo generador del conjunto. Se prevén, además, usos dotacionales, tales como viales, zonas verdes y equipamientos.

Desde el Gobierno de Aragón se ha adelantado que  “en una fase posterior y en un horizonte temporal cercano se aprobará la construcción de un cargadero ferroviario para expedición de trenes de 750 metros de longitud en la línea 200 Madrid Chamartín- Barcelona Estación de Francia, próximo a la estación de Tamarite-Altorricón, para dotar a la instalación de una operatividad máxima”. Se prevén conexiones en los dos sentidos de la línea, de manera que puedan recibirse y expedirse trenes tanto hacia Barcelona, el Mediterráneo y Francia por Port-Bou, como hacia Algeciras, Madrid e Irún.