Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Óscar Puente inaugura Rail Live

Empresas:  Noticia de actualidad


En el recinto ferial de Madrid, reúne a profesionales de setenta países con empresas líderes del sector ferroviario

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, inauguró ayer la nueva edición de la feria Rail Live 2025, celebrada en IFEMA, Madrid, y que reúne a más de 9.000 asistentes de setenta países, trescientos ponentes y decenas de empresas líderes del sector ferroviario.


(28/11/2025)  

Durante su intervención, el ministro reivindicó el papel de España como referente internacional en tecnología ferroviaria y subrayó que el desarrollo de la red en España ha venido de la mano de más de seiscientas empresas españolas, de las cuales el 75 por ciento son pymes que supieron dar respuesta, con I+D+i, a las urgencias derivadas del ancho de vía español. A este respecto, Puente hizo referencia a la tecnología de los cambiadores de ancho y con los sistemas de rodadura desplazable que hicieron posible que los trenes pudieran circular en vías de ancho diferentes.

Además, destacó que España es pionera en otros sistemas como son el ERTMS, que se encuentra ya en más de 3.000 kilómetros de vías en España o el sistema de gestión del tráfico ferroviario DaVinci, que se ha implantado ya en varios países. “Y lo será también con el alumbramiento de la alta velocidad a 350 kilómetros por hora, gracias a una nueva patente de traviesas que permite incrementar la velocidad de los trenes por su configuración aerodinámica”.

Alta velocidad a 350 kilómetros

El incremento de la alta velocidad a los 350 kilómetros por hora centró una parte importante del discurso del ministro, que recordó que se estrenará en la línea Madrid – Barcelona y que ya se han licitado los dos estudios de viabilidad. La elección de esta línea se debe, en primer lugar, a que el trazado “ya permite alcanzar los 350 kilómetros por hora sin modificar la infraestructura” y, en segundo, a que promete corregir los “problemas de saturación derivados del enorme crecimiento de la demanda”. Además, recordó el plan de adquisición de nueva flota para los próximos años, que permitirá efectuar este salto a los 350 km/h.

En este sentido, el ministro subrayó que uno de los mayores retos actuales es la antigüedad del material rodante, con una media superior a los veinte años. Por ello, está en marcha la compra de más de quinientos nuevos trenes, de los cuales trescientos son para Cercanías, y ya se trabaja en un plan de renovación continua que permita incorporar flota nueva de manera periódica y no en bloque.

En cuanto a la extensión de la red ferroviaria española, Óscar Puente recordó que cuenta con 16.000 kilómetros de vía, de los que 4.091 son de alta velocidad, y de ellos 750 se han puesto en servicio en los últimos años. A ellos, se sumarán otros 436 kilómetros que ya están en construcción y en un futuro próximo los 301 kilómetros que están en proyecto. El ministro afirmó que “para 2030 el 90 por ciento de la población española estará conectada por alta velocidad”.

Encuentro de referencia del sector

Rail Live es una feria anual (congreso y exposición comercial) dedicada al sector ferroviario y sus retos de futuro, con especial referencia a la manera en que las nuevas tecnologías están moldeando el futuro de este sector. Reúne a operadores, administradores de infraestructuras, fabricantes de material rodante, sus proveedores e investigadores que buscan promover el ferrocarril como principal medio de transporte para pasajeros y mercancías.

En la feria se dan cita profesionales de setenta países, con trescientos expositores, más de doscientos ponentes y cien horas de contenido. El programa abarca doce temáticas centrales de la industria: señalización, ciberseguridad, gestión de activos, sostenibilidad, energía, megaproyectos e inteligencia artificial, entre otros.

El ministro de Transportes recorrió ayer los diferentes expositores de empresas españolas punteras en el sector como Mafex, Stadler, Talgo, CAF, Renfe, Alstom, Adif, Ineco, Indra, Hitachi Rail o Siemens.

La revista Vía Libre, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, está presente con su propio stand en este encuentro anual que reunirá durante tres días a 10.000 profesionales del sector.