El consorcio formado por Lantania y Sacyr se hará cargo de las obras y el mantenimiento de la línea aérea de contacto y sistemas asociados del tramo Talayuela-Plasencia para Adif Alta Velocidad.
![]() |
||
(26/11/2025)
Estos trabajos e cuentan con un presupuesto de 35 millones de euros e incluyen la instalación y el mantenimiento de la catenaria en un tramo de 70 kilómetros, las acometidas de energía desde catenaria o feeder a edificios o casetas técnicas, la instalación de los pórticos a ambos lados de la vía, los postes, dinteles y soportes auxiliares que los componen, así como las cimentaciones para su fijación.
Además, en el proyecto se incluyen los seccionadores, sus timonerías y accionamientos eléctricos y el sistema de calefacción de agujas de los desvíos, con sus calefactores y sistemas de alimentación. Se realizarán las pruebas necesarias y el premantenimiento de las instalaciones desde la finalización de las obras hasta su puesta en servicio. El tramo Talayuela-Plasencia será el segundo de la línea en entrar en funcionamiento tras la inauguración en 2022 del trayecto Plasencia-Cáceres-Badajoz, electrificado desde 2023.
En la actualidad, Lantania ejecuta la construcción de una subestación eléctrica de Casatejada en Cáceres, y sus centros de autotransformación asociados. Esta instalación proveerá energía a la línea aérea de contacto y garantizará el suministro eléctrico a los trenes que circulen por este tramo. La compañía pondrá en servicio la subestación eléctrica de tracción en Casatejada (405/±27,5 kV, 2×30 MVA) y cinco centros de autotransformación intermedios situados en Talayuela, Navalmoral de la Mata, Toril y Malpartida de Plasencia. Además, construirá un parque de medida en Navalmoral de la Mata.