Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Alstom España cierra el último ejercicio fiscal con 622 millones de euros en nuevos pedidos

Empresas:  Noticia de actualidad


Alcanzó unas ventas de 809 millones de euros

Alstom España ha presentado los resultados correspondientes al ejercicio fiscal 2024/2025, finalizado el 31 de marzo de 2025 y el  informe de impacto económico, social y medioambiental. En este periodo las ventas alcanzaron los 809 millones de euros. 
 


Alstom España cierra el último ejercicio fiscal con 622 millones de euros en nuevos pedidos
 
 
 

(04/07/2025)  

Durante el ejercicio fiscal 2024/2025, Alstom España  alcanzó unas ventas de 809 millones de euros. El 54 por ciento de esta cifra correspondieron a proyectos internacionales en países como Luxemburgo, México, Marruecos, República Dominicana, Singapur, Egipto o Canadá, entre otros.

Respecto a la contratación, se firmaron nuevos pedidos -nacionales e internacionales- por valor de 622 millones de euros. Entre ellos, destacan proyectos como el suministro de nuevos trenes y la actualización del sistema APM del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, así como la automatización de la línea 6 de Metro de Madrid. La cartera de pedidos conjunta de las entidades del Grupo en España y Portugal asciende a 4.263 millones de euros.

Crecimiento industrial

La compañía ha anunciado que continúa con la expansión de su capacidad industrial y tecnológica en España, “con inversiones acumuladas superiores a los 70 millones de euros en los últimos cinco años. Con presencia industrial y tecnológica en todas las actividades relacionadas con la movilidad ferroviaria”.

En la actualidad, Alstom España cuenta, con cuatro centros industriales: Santa Perpètua -Barcelona-, Trápaga -Bizkaia-, Pinto y Getafe -Madrid. Además, de  otros cuatro  centros tecnológicos, dos en Barcelona y dos en Madrid.

El informe de impacto elaborado por EY destaca que las actividades de Alstom en España generaron en 20257.316 empleos (2.917 directos y 4.399 indirectos e inducidos) y una contribución al PIB nacional de 400 millones de euros.