GMV ha firmado su primer contrato de transporte en Colombia para gestionar los tranvías del ‘Metro de la 80’ de Medellín, también conocido como Línea E de Ecociudad. La compañía implementará el sistema de explotación de tráfico ferroviario SAE-R® de GMV en 20 trenes de doble cabina
(23/04/2025)
Siemens ha seleccionado a GMV para el suministro del sistema de ayuda a la explotación y el sistema de planificación del servicio de los tranvías del proyecto ‘Metro de la 80’ en Medellín, en Colombia. Este contrato se engloba en la adjudicación por parte del Metro de Medellín de la obra civil y la compra de material rodante a la Unión Temporal’ Metro de la 80’, en la que participa el fabricante CRRC Co. Limited, responsable del suministro de las unidades. Como parte de este proyecto, Siemens Mobility es el proveedor del lote de sistemas de alimentación eléctrica y señalización.
El Metro de la 80, también conocido como Línea E de Ecociudad, es un proyecto de tren ligero que recorrerá Medellín de norte a sur. Tendrá una extensión total de 13,25 kilómetros y 17 estaciones, está previsto que su inauguración tenga lugar en 2028.
Sistema de GMV
La solución SAE-R® que proporcionará GMV permitirá el posicionamiento preciso y facilitará la monitorización y gestión en tiempo real de la flota mediante diferentes modos de visualización para representar el material móvil y las estaciones, así como herramientas gráficas y funciones avanzadas para regular la explotación y análisis de los datos registrados. Por otro lado, el sistema de planificación permitirá definir y editar tanto las marchas tipo utilizadas en los planes de explotación como los propios planes de explotación.
Este sistema se instalará en veinte trenes de doble cabina, que estarán equipados con computadores embarcados, interfaces de conductor y lectores de balizas, además de las necesarias balizas en vía. El proyecto también contempla desarrollos de software para adaptar la solución a las necesidades específicas del’ Metro de la 80’ e incluye funcionalidades avanzadas de regulación para la toma de decisiones en tiempo real ante cambios de demanda o posibles situaciones de emergencia.