Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Sener diseña la ampliación del metro de la Ciudad de Panamá

Empresas:  Noticia de actualidad


Ha realizado la ingeniería conceptual, básica y de detalle de la ampliación de la línea 1 de esta red

Sener ha participado en el diseño de la obra civil de la ampliación de la línea 1 del Metro de la Ciudad de Panamá hasta Villa Zaita, inaugurada recientemente, por el consorcio formado por las constructoras OHLA y Mota Engil.


(04/06/2024)  

Entre los trabajos que ha llevado a cabo se ha incluido el desarrollo de la ingeniería conceptual, básica y de detalle de la actuación, que englobaba también el diseño del trazado, el viaducto, la estación, el edificio intermodal, los accesos peatonales, la ampliación de la avenida Transísmica y la urbanización y la gestión de interfaces con los sistemas ferroviarios.

La línea 1 atraviesa la Ciudad de Panamá en dirección norte-sur, desde la zona de Albrook a San Isidro. En su trazado, de dieciséis kilómetros, hay catorce estaciones, ocho de ellas subterráneas y seis en superficie. El tiempo de viaje entre ambos extremos es de veintiséis minutos. En cuanto a la demanda, desde su apertura registra entre 240.000 y 280.000 pasajeros al día.

La ampliación ha añadido 2,4 kilómetros a esta línea por el ala norte hacia la zona de Villa Zaita, y también una nueva estación con este nombre. El tramo es elevado en toda su longitud sobre vigas de hormigón pretensado de hasta 30 metros de longitud. La estación también es elevada, y se sitúa por encima de la Avenida Transístmica, cuya sección se ha ampliado de dos a tres carriles por sentido. La inversión del proyecto ha superado los 200 millones de euros.

Proyectos

Sener amplía con este proyecto su participación en el metro de la Ciudad de Panamá donde participó en la primera fase de la línea 1, que se puso en servicio en 2014, desarrollando el diseño básico y de detalle, la asistencia técnica en obra, del tramo en túnel, las estaciones subterráneas y los talleres y cocheras para el consorcio encargado de su construcción, formado por FCC y Odebrecht. Actualmente también trabaja en otros proyectos en este país; entre ellos el de la línea 3 del metro de la capital.