Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Las empresas españolas se postulan para desarrollar la alta velocidad en Chequia

Empresas:  Noticia de actualidad


En su visita al país, el ministro de Transportes ha apoyado a las empresas españolas interesadas en participar proyectos ferroviarios

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado en Praga la gran capacidad y experiencia de las empresas españolas en el desarrollo del ferrocarril de alta velocidad y ha puesto sus conocimientos a disposición de la República Checa para ejecutar su proyecto de expansión de este tipo de infraestructura y servicios ferroviarios. 


(22/05/2024)  

El ministro Óscar Puente ha participado en la inauguración del Foro empresarial República Checa-España sobre ‘Retos y soluciones para un transporte sostenible’, organizado por el Icex y la Oficina Económica y Comercial española en Chequia. El acto  también ha contado con la presencia del ministro de Transportes checo, Martin Kupka. 

Óscar Puente ha trasladado el gran interés de las empresas españolas en participar en los importantes proyectos ferroviarios de alta velocidad que se van a llevar a cabo en la Republica Checa y ha destacado la apuesta española por este medio de transporte, cuya primera línea se puso en servicio hace más de treinta años. 

El responsable del Departamento ha indicado que España y Chequia coinciden en la importancia que se debe dar a conseguir el máximo grado de interoperabilidad ferroviaria en la Unión Europea y a finalizar las conexiones transfronterizas para avanzar en el desarrollo del Espacio Ferroviario Europeo Único. En este sentido, ha mostrado su satisfacción por que el despliegue de ERTMS sea una prioridad para la República Checa como lo es para España, ejemplo mundial en el desarrollo de tecnología ferroviaria, que cuenta con el mayor despliegue de este sistema en Europa. 

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante la visita a la empresa ferroviaria checa Leo Express.

Tecnología española

Previamente, el ministro asistió a un desayuno de trabajo con representantes de empresas españolas en la República Checa, en el que les manifestó que una de las líneas fundamentales de la acción del Gobierno es darles apoyo y favorecer su internacionalización. 

Según señaló, las empresas españolas son referentes a nivel mundial en materia ferroviaria, al contar con un know how muy demandado en muchos países. Este está basado en la confianza que brinda la tecnología española para la planificación y construcción de los mayores proyectos de alta velocidad del mundo, del 35 por ciento de las redes de metro en América del Sur y de más del 25 por ciento de las de Europa. 

Antes del encuentro con los empresarios, el ministro ha visitado un tren de la empresa ferroviaria checa Leo Express, compañía participada en un 50 por ciento por Renfe, junto a los presidentes de ambas compañías.

En la reunión posterior, que ha mantenido con el ministro de Transportes de la República Checa, Martin Kupka, Óscar Puente, que se ha referido a la plena colaboración de España en el proyecto checo de alta velocidad, ha incidido en que España está muy interesada en el desarrollo de una red ferroviaria europea de altas prestaciones que garantice la conectividad entre los Estados miembros. 

Al mismo tiempo, el ministro ha subrayado la capacidad de los fondos europeos CEF para aportar un alto valor añadido en la Unión Europea y, por ende, de la necesidad de mayor disponibilidad de estos fondos en el marco financiero plurianual. El responsable ministerial ha abordado con su homólogo checo los importantes pasos regulatorios que ha dado la Unión Europea en el Pacto Verde Europeo para reducir emisiones y acelerar la transición ecológica.