El equipo investigador del Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) presenta los resultados del proyecto financiado por isOFESAUTO y que cuenta con la colaboración de doce entidades tranviarias españolas.El encuentro tendrá lugar en la sede de la FFE.
(25/11/2025)
El 4 de diciembre se presentarán los resultados finales del proyecto “Modelo de convivencia de movilidad segura: la ciudad con tranvías. ConviTRAN” en el marco de la Jornada “Sensibilización y Seguridad Vial en la ciudad con tranvías”. En este encuentro se darán cita los agentes clave involucrados en la seguridad vial y tranviaria en los entornos urbanos y metropolitanos.
Durante la Jornada se presentarán los inputs elaborados por el equipo investigador de conviTRAN: informes, video y documentos divulgativos concebidos para distintos grupos sociales y encaminados a potenciar espacios seguros en torno a los tranvías. Esta información quedará a disposición de todos aquellos que trabajan por la seguridad vial y pretende configurarse como una referencia en esta línea de investigación (https://ffe.es/convitran/).
Junto a OFESAUTO, este proyecto ha contado con la colaboración de doce empresas tranviarias: EUSKOTREN, FGV, Metro de Málaga, Metro Ligero Oeste, Metros Ligeros de Madrid, Metro de Tenerife, Metropolitano de Granada, TRAM, Tranvía de Murcia, Tranvía de Parla, Tranvía de Sóller, Tranvía de Zaragoza.
Este proyecto, impulsado por la FFE, cuenta con la colaboración económica de la Oficina Española de Aseguradoras de Automóviles (OFESAUTO) en el marco de su V Convocatoria de Ayudas a Iniciativas Sociales 2025.

Programa
La Inauguración estará a cargo del director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Ramón Sempere y la responsable de Comunicación e Iniciativas Sociales. Oficina Española de Seguro (OFESAUTO), Elena Sam.
Acto seguido la jefa de Sociología del Área de Gestión del Conocimiento de la FFE, Laura Lorenzo, expondrá “el proyecto conviTRAN: la ciudad con tranvías. Modelo de movilidad segura”.
Asimismo, diferentes entidades tranviarias españolas expondrán en la mesa “Sensibilización y Seguridad Vial en la ciudad con tranvías” sus iniciativas y buenas prácticas. En este análisis se contará con la participación del adjunto a Operación Tranviaria de Euskotren, Javier Lucas; el director general adjunto de Metro Ligero Oeste, Juan Ignacio Romero; el director de técnico de Explotación de Tranvía de Zaragoza Roberto Lagomarsino; el director de Comunicación de Tranvía de Zaragoza, Ignacio Iraburu; y el Responsable de Desarrollo de Personas. Metro de Málaga, César Vaquero García.
El encuentro finalizará con un “Diálogo en torno a la sensibilización en Seguridad Vial. Acciones para la mejora en entornos tranviarios” que será moderado por el investigador y jefe de apoyo de Proyectos Didácticos y Sensibilización del Área de Gestión del Conocimiento de la FFE, José Manuel Liberal. En este diálogo participarán el director gerente de Metros Ligeros de Madrid, Eugenio Díaz; el presidente de la Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL), Juan Ignacio Lijarcio; el coordinador del área de Educación Vial de la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV), Jose María Navarro y el representante de la Asociación de Transportes públicos urbanos y metropolitanos (ATUC), Antonio Rodríguez.
Tras esta debate, la subdirectora del área de Gestión del Conocimiento de la FFE, Ángeles Táuler, analizará los siguientes pasos a seguir.