La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española conmemora su 20.º aniversario destacando el papel clave de la colaboración público-privada para situar a España como referente internacional en innovación ferroviaria.
(17/11/2025)
La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española (PTFE), coordinada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), ha celebrado esta mañana su vigésimo aniversario durante su XX Asamblea, un encuentro que ha vuelto a reunir a profesionales de operadores, administradores, industria y ámbito académico. Los asistentes han coincidido en subrayar el papel aglutinador de la PTFE para impulsar la I+D+i ferroviaria en España.
El director gerente de la Fundación, José Ramón Sempere, ha cerrado la jornada junto al director general del Sector Ferroviario del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Carlos Juárez. En su intervención, Sempere ha invitado a retroceder dos décadas para valorar la evolución del sector y el impacto del trabajo desarrollado por la Plataforma, de la que se ha mostrado “orgulloso”. Ha agradecido además la labor de la gerente de la PTFE, Ángeles Táuler, y de su equipo, afirmando que “nadie entendería la Plataforma sin ellos”.
.jpg)
La Asamblea se ha abierto con las intervenciones de la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo, y la secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena, quienes han expuesto la evolución del ferrocarril y la necesidad de mantener una estrategia ambiciosa a futuro.
A lo largo de la jornada han tomado la palabra representantes de instituciones europeas, la Agencia Estatal de Investigación, Renfe, Adif, Talgo, Alstom, Indra, CITET, TRAMESA y la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid. Con sus aportaciones se ha realizado un recorrido por dos décadas de avances tecnológicos que han consolidado a España como referencia internacional gracias a la colaboración público-privada.
Sostenibilidad, digitalización, inteligencia artificial, seguridad y resiliencia climática han centrado el debate, en un contexto que muchos han calificado como “momento histórico” para el ferrocarril.
La PTFE actúa como estructura de coordinación entre los agentes del sistema español de ciencia, tecnología e innovación vinculados al ámbito ferroviario. Su misión es identificar y priorizar las necesidades tecnológicas a medio y largo plazo, alineando estrategias para garantizar la competitividad, sostenibilidad y crecimiento del sector mediante un uso eficiente de los recursos destinados a la I+D+i.