Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Convenio Fundación de Ferrocarriles-Ministerio de Transportes para la recuperación de carreteras históricas

Actividades de la Fundación:  Noticia de actualidad


Permitirá buscar sinergias, intercambiar información y compartir las metodologías y la experiencia del Programa de Vías Verdes

El director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Ramón Sempere, y el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino, suscribieron el pasado lunes un convenio de colaboración para la recuperación de carreteras históricas de la Red de Carreteras del Estado (RCE) como activos históricos vinculados al transporte, que se apoyará en la experiencia llevada a cabo por el Programa de Vías Verdes.


(10/09/2025)  

El proyecto para la recuperación de carreteras históricas arranca de manera similar al del Programa de Vías Verdes dependiente de la Fundación de Ferrocarriles, en el que hoy hay ya más de 3.500 kilómetros de estos itinerarios.

Se trata de contribuir al desarrollo del proyecto IVAPCHETE, acrónimo de Identificación, valoración y análisis patrimonial de las carreteras históricas españolas de titularidad estatal, una de las estrategias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para frenar la situación de deterioro y pérdida al que siguen quedando expuestas determinadas carreteras de la RCE, así como la puesta en valor patrimonial de estas infraestructuras.

El proyecto se centra en la RCE, pero también se propone atender, en la medida de lo posible, a las carreteras que, siendo hoy de titularidad de otras Administraciones, están históricamente vinculadas —en cuanto a que formaron parte de las carreteras que hoy la integran— a la actual RCE.

Proyecto piloto del Programa de Vías Verdes

Es un proyecto similar al Inventario de líneas ferroviarias en desuso, que fue elaborado en 1993 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y que supuso el inicio del Programa de Vías Verdes, en el marco del Plan Director de Infraestructuras del entonces Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

El convenio permitirá buscar sinergias e intercambiar información, compartir metodologías y la experiencia del Programa de Vías Verdes, en el marco del que se han transformado ya 3.500 kilómetros de antiguos trazados ferroviarios en itinerarios no motorizados, gracias a gran cantidad de organismos y entidades de todos los niveles de la Administración. 

La Fundación, a través de su Gerencia de Vías Verdes, ha redactado ya un proyecto piloto de recuperación y rehabilitación de un trazado de carretera histórico singular en desuso, correspondiente al paso de Despeñaperros en la carretera N-IV, comprendido entre Almuradiel (Ciudad Real) y Santa Elena (Jaén), con una longitud aproximada de 28,6 kilómetros.