El próximo viernes, 9 de mayo, se presentará en el Museo del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú una exposición de maquetas de trenes Talgo, en la que es posible descubrir la historia de esta marca, sinónimo de calidad ferroviaria, desde sus orígenes hasta nuestros días. La muestra, realizada por el equipo del Museo, ha sido posible por la cesión de maquetas de la empresa Electrotren-Hornby, del grupo de Patentes Talgo, S.A y de la empresa Elipsos Internacional. Otra parte corresponde a los fondos propios del Museo.
(08/05/2008) Talgo ha sido la empresa ferroviaria española más innovadora, símbolo para la ciudadanía de viajes de lujo y de progreso en el transporte del mundo contemporáneo. El Museo custodia diferentes ejemplares de vehículos Talgo, como la composición completa (máquina y coches) del Talgo II, un Talgo III que se guarda en las vías de Renfe en Casa Antúnez, una locomotora de la serie 353, o la locomotora situada a la entrada a las instalaciones, contextualizada como si saliese del túnel de la Argentera.
En la muestra se exhibirán más de una veintena de modelos, principalmente de escala H0 (la más común en el mundo del modelismo, ya que su medida es la más precisa para ser reproducida en detalle, a la vez que permite montar un circuito), pero también se exhibirán maquetas de 1/12, 1/20, etc. Las reproducciones muestran la evolución de los trenes Talgo desde el primer prototipo, el Talgo I, hasta los más evolucionados, como son las actuales series 102 y 130, que forman parte del parque de los actuales trenes de alta velocidad.
A la inauguración de la exposición asistirá, entre otros, el director de Exportación y Marketing de Talgo, Mario Oriol, y el director de Electrotren-Hornby, Pablo González.
![]() |