Datos de la empresa |
Actividad |
Servicio integral al ferrocarril. COMSA Corporación abarca todos y cada uno de los ámbitos de la construcción, mantenimiento de líneas ferroviarias, electrificación de ferrocarriles, sistemas de control y comunicación ferroviarios.
|
Principales productos y servicios |
COMSA Corporación está especializada en la construcción y mantenimiento de infraestructura y superestructura ferroviarias (para ferrocarril convencional, de alta velocidad, tranvías, ferrocarriles metropolitanos y regionales); ingeniería, instalación y mantenimiento de catenaria y subestaciones de tracción tanto alterna como continua; ingeniería, diseño, desarrollo, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad y comunicación ferroviarios y sistemas de gestión de redes y de centros de control; tracción ferroviaria; fabricación y suministro de balasto; construcción de traviesas de hormigón para vía general y desvíos así como en la construcción de obra civil y edificación; proyectos de ingeniería y dirección de obra. COMSA Corporación también está presente en el ámbito del mantenimiento integral de vehículos ferroviarios, así como el alquiler de maquinaria de avanzada tecnología.
Productos estrella: INFRAESTRUCTURA: 1. Duplicación de vía en el tramo Renedo - Guarnizo de la línea de Cercanías C-1 entre Torrelavega y Renedo. 2. Construcción de la estación de AVE de La Sagrera, Barcelona. TELECOMUNICACIÓN: 3. Renovación de la infraestructura de comunicaciones en ámbito sur y zona centro para Adif. MANTENIMIENTO: 4. Rehabilitación y mantenimiento de vías y sistemas de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México.
|
Actividades en el año |
España: Con más de 130 años de historia, COMSA Corporación es especialista en proyectos ferroviarios llave en mano que abarcan los ámbitos de construcción, instalaciones y sistemas y mantenimiento de alta velocidad, tranvías, ferrocarriles metropolitanos y regionales. En este sentido, el grupo está ejecutando el soterramiento de la línea R2 de Cercanías de Barcelona a su paso por el casco urbano de Montcada i Reixac, que también incluye la construcción de la nueva estación del municipio. Además, el grupo también se encarga de importantes obras como la remodelación y ampliación del vestíbulo de la estación de Chamartín en Madrid y construcción de cuatro vías adicionales destinadas a los trenes de alta velocidad, así como la ejecución de la estación de AVE de La Sagrera, en Barcelona, y del sector 3 del ramal Mondragón-Elorrio-Bergara, correspondiente a la Y vasca. En el marco del desarrollo del Corredor Mediterráneo, COMSA está llevando a cabo la implantación del ancho estándar en el tramo Martorell – Sant Vicenç de Calders y ha finalizado el despliegue de vía entre Renedo – Guarnizo, enmarcado en el plan de mejora de Cercanías de Cantabria.
Asimismo, su negocio de ingeniería -COMSA Industrial- ha desarrollado la línea aérea de contacto del tramo La Robla – Campomanes de la línea de alta velocidad León – Asturias (Variante de Pajares) que se compone de una doble electrificación compuesta por una catenaria a 25 kV y una línea doble de alta tensión a 20 kV para la alimentación de instalaciones de seguridad, independiente de la catenaria. El grupo ha ejecutado también la renovación integral de la catenaria entre Maçanet y Caldes de Malavella, y el mantenimiento de la línea aérea de contacto, subestaciones, estaciones y sistemas asociados de FGV en Alicante.
Respecto a sus actuaciones en líneas convencionales, la empresa sigue ejecutando la construcción del nuevo acceso ferroviario a la T1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, al igual que la remodelación del ramal Pobla Larga-Silla de Cercanías de Valencia, la construcción de la Terminal Ferroviaria Guadalajara – Marchamalo del Puerto de Tarragona, o el nuevo viaducto de la línea ferroviaria Barcelona – Mataró – Maçanet Massanes sobre el futuro canal del Port de Badalona, entre otros proyectos.
En el ámbito del transporte urbano, COMSA Corporación ha finalizado el tramo Glòries – Verdaguer del tranvía de Barcelona, y sigue ejecutando la construcción del tramo Altza-Galtzaraborda del Metro de San Sebastián (Guipúzcoa) así como los trabajos del tramo central de la L9 del Metro de Barcelona. También ha ejecutado los trabajos de renovación de un tramo de la L5 y la L4 del Metro de Barcelona. Además, el grupo instalará puertas automáticas en los 70 andenes de la L6 del Metro de Madrid, que suman 6,4 kilómetros, contribuyendo a su conversión en la primera línea automática de la red. Asimismo, sigue desarrollando contratos de acondicionamiento y adecuación de infraestructuras, instalaciones eléctricas y sistemas en los metros de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, entre otros.
Europa: Avalada por su alta especialización ferroviaria y su centenaria experiencia, COMSA Corporación ha apostado por mercados con elevadas oportunidades de desarrollo de nuevas infraestructuras y modernización de las ya existentes. En este sentido, ha finalizado con la remodelación y electrificación del ferrocarril entre las provincias de Vinkovci y Vukovar (Croacia).
En Portugal, COMSA y la filial en el país luso FERGRUPO encaran el proyecto de expansión de las líneas Amarilla y Verde del Metro de Lisboa, que incluye la construcción de un nuevo tramo de 1,9 km. entre las paradas de Rato y Cais de Sodré. Además, continúa con los trabajos de renovación de la línea Beira Alta, tramo Pampilhosa - Santa Comba Dão y construcción de la variante Mealhada y se ha adjudicado la rehabilitación de la superestructura de vía de la Línea de Vouga.
América: En México, durante el pasado ejercicio, llevó a cabo el proyecto de la rehabilitación de vías y sistemas de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México, además de la construcción del tramo 5 Norte del Tren Maya. Asimismo, en Colombia, está ejecutando el mantenimiento, conservación y mejora del corredor ferroviario La Dorada – Chiriguaná.
|
Innovaciones |
En 2024 COMSA Corporación invirtió más de 5,5 millones de euros en actividades I+D+i. Entre los proyectos más destacados en los que ha participado está 5GMed, donde COMSA forma parte del consorcio de empresas que ha llevado a cabo el despliegue de la tecnología 5G para garantizar la conectividad de la red ferroviaria española y la del sur de Francia. Asimismo, cabe mencionar la presencia del grupo en el proyecto REPAIR, un sistema basado en tecnología láser para llevar a cabo diferentes operaciones manuales de mantenimiento en elementos de carril; como también ISAPREF, un software que utiliza inteligencia artificial (IA) para prevenir incendios forestales causados por el mal estado de la vegetación cercana a vías ferroviarias y líneas eléctricas.
Finalmente, como miembro del consorcio European Smart Green Rail (eSGR), participa en 4 de los 6 proyectos financiados por la primera convocatoria publicada por la Europe’s Rail Joint Undertaking, iniciativa de la UE que sucede a Shift2Rail y de la que es socio fundador. Estos proyectos son R2DATO, IAM4RAIL, Rail4EARTH y FutuRe.
Como empresa especializada en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias, COMSA Corporación es miembro de la Junta de In-Move by Railgrup y también forma parte de la Plataforma Tecnológica
Ferroviaria Española (PTFE), integrada en la European Rail Research Advisory Council (ERRAC). Además, COMSA Corporación es socio fundador y vocal en la junta directiva de The Railway Innovation Hub Spain.
|
Areas |
España, Portugal, México, Brasil, Colombia, Perú, Francia, y Suiza.
|
Certificados |
COMSA obtiene el certificado de Seguridad Único que, junto con la Licencia de Empresa Ferroviaria obtenida a principios de 2024, permite a la compañía prestar servicios de transporte ferroviario de mercancías en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
Calidad: Certificación según ISO 9001, con alcance a todas las actividades en las que desarrolla su actividad, entre ellas, el mantenimiento de vía y aparatos de vía de alta velocidad.
Gestión ambiental: Primera empresa en recibir el certificado del Índice de Contribución a la Sostenibilidad de Constructoras, un reconocimiento único que evalúa la sostenibilidad desde un enfoque 360º ESG, abarcando indicadores prestacionales, sociales, económicos y ambientales.
Certificación según ISO 14001, expedida con alcance a todas las actividades en las que desarrolla su actividad. Certificación según ISO 50001 de gestión energética. Certificación según ISO 14064 para la cuantificación de los gases de efecto invernadero en todas sus actividades en España.
La compañía también dispone de proyectos bajo certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) y ha aparecido en índices de sostenibilidad como Carbon Disclosure Project (CDP).
I+D+i: Actualmente, el Sistema de Gestión de la I+D+i está certificado según la norma UNE 166002:2021, cuya validez se mantiene hasta el 11 de junio de 2025. En mayo, está prevista la renovación de la certificación, que se realizará conforme a la nueva norma ISO 56001, en línea con la transición normativa antes de que la UNE 166002 deje de estar vigente en julio de 2026.
ISO 19650-1/2 de organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil que utilizan BIM desde marzo 2022. Cabe destacar que COMSA Corporación fue pionero en el uso de BIM, con más de 10 años desde su implementación.
PRL: Certificación según ISO 45001 del sistema de gestión de la seguridad y salud laboral, expedida con alcance a todas las actividades.
|
Facturación |
987 millones de euros. |
Nº de empleados |
5.814 personas. |
Actividades |
Infraestructura, Electrificación, Mantenimiento, Otros, Telecomunicación. |
|