Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Ficha de empresa: COMSA Corporación - Revista VÍA LIBRE - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Empresas: Ficha de empresas

COMSA Corporación

English version

Dirección postal MADRID
Julián Camarillo, 6A- 2ª planta
E-28037 Madrid. España
Teléfono +34 91 353 21 20
  Web www.comsa.com  
Otras direcciones
Dirección postal CATALUÑA
Edificio Numancia 1
Viriat, 47
E-08014 Barcelona. España

Teléfono +34 93 366 21 00  
Dirección postal Otras direcciones de la actividad ferroviaria en España:
COMSA y COMSA Industrial
Avda. Roma, 25
E-08029 Barcelona. España

Teléfono +34 93 274 90 07  
Dirección postal Nortúnel
Gran Vía 53 – 3º Dcha
E-48011 Bilbao. España

Teléfono +34 944 24 08 35  
Dirección postal Travipos
Polígono Industrial de Constantí
Irlanda, s/n – Sector Norte
E-43120 Constantí. Tarragona. España

Teléfono +34 977 29 65 53  
Dirección postal Ubladesa
Luchana, 30 - 5º D
E-28010 Madrid. España

Teléfono +34 91 447 54 87  
Dirección postal GMF, Railway Maintenance Services
Polígono Industrial de Constantí
Irlanda, Isla 22, parcela 10-12
E-43120 Constantí, Tarragona. España

Teléfono +34 977 52 45 88  
Dirección postal COMSA Machinery
Julián Camarillo, 6A - 2ª planta
E-28037 Madrid. España

Teléfono +34 91 353 21 20  
Datos de la empresa
Actividad Servicio integral al ferrocarril. COMSA Corporación abarca todos y cada uno de los ámbitos de la construcción, mantenimiento de líneas ferroviarias, electrificación de ferrocarriles, sistemas de control y comunicación ferroviarios.

Principales productos y servicios

Las compañías de COMSA Corporación están especializadas en la construcción y mantenimiento de infraestructura y superestructura ferroviarias (para ferrocarril convencional, de alta velocidad, tranvías, ferrocarriles metropolitanos y regionales); ingeniería, instalación y mantenimiento de catenaria y subestaciones de tracción tanto alterna como continua; ingeniería, diseño, desarrollo, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad y comunicación ferroviarios y sistemas de gestión de redes y de centros de control; tracción ferroviaria; fabricación y suministro de balasto; construcción de traviesas de hormigón para vía general y desvíos así como en la construcción de obra civil y edificación; proyectos de ingeniería y dirección de obra. COMSA Corporación también está presente en el ámbito de las concesiones ferroviarias, el mantenimiento integral de vehículos ferroviarios, así como el alquiler de maquinaria de avanzada tecnología.

 

Productos estrella: INFRAESTRUCTURA: 1. Soterramiento de la línea R2 de Cercanías de Barcelona a su paso por el casco urbano de Montcada i Reixac (España). 2. Proyecto de expansión de las líneas Amarilla y Verde del Metro de Lisboa (Portugal). ELECTRIFICACIÓN: 3. Línea aérea de contacto del tramo La Robla – Campomanes de la línea de alta velocidad León – Asturias (Variante de Pajares) (España). MANTENIMIENTO: 4. Mantenimiento integral de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao (Perú).

 

Actividades en el año

España: Con más de 130 años de historia, COMSA Corporación es especialista en proyectos ferroviarios llave en mano que abarcan los ámbitos de construcción, instalaciones y sistemas y mantenimiento de alta velocidad, tranvías, ferrocarriles metropolitanos y regionales. En este sentido, el grupo está ejecutando el soterramiento de la línea R2 de Cercanías de Barcelona a su paso por el casco urbano de Montcada i Reixac, que también incluye la construcción de la nueva estación del municipio. Además, el grupo también se encarga de importantes obras como la remodelación y ampliación del vestíbulo de la estación de Chamartín en Madrid y levantamiento de cuatro vías adicionales destinadas a los trenes de alta velocidad, así como la construcción de la estación de AVE de La Sagrera, en Barcelona, y del sector 3 del ramal Mondragón-Elorrio-Bergara, correspondiente a la Y vasca. En el marco del desarrollo del Corredor Mediterráneo, COMSA está llevando a cabo la implantación del ancho estándar en el tramo Martorell – Sant Vicenç de Calders.

Asimismo, su negocio de ingeniería ha desarrollado el proyecto constructivo de las instalaciones de la línea aérea de contacto y sistemas asociados del tramo entre Plasencia y Bifurcación Peñas Blancas de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura, como también de la línea aérea de contacto del tramo La Robla – Campomanes de la línea de alta velocidad León – Asturias (Variante de Pajares) que se compone de una doble electrificación compuesta por una catenaria a 25 kV y una línea doble de alta tensión a 20 kV para la alimentación de instalaciones de seguridad, independiente de la catenaria. El grupo ha ejecutado también la renovación integral de la catenaria entre Maçanet y Caldes de Malavella, y el mantenimiento de la línea aérea de contacto, subestaciones, estaciones y sistemas asociados de FGV en Alicante. 

Respecto a sus actuaciones en líneas convencionales, la empresa sigue ejecutando la construcción del nuevo acceso ferroviario a la T1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, al igual que la remodelación del ramal Pobla Larga-Silla de Cercanías de Valencia, entre otros proyectos.

En el ámbito de los suburbanos, COMSA Corporación ha continuado la construcción del tramo Altza-Galtzaraborda del Metro de San Sebastián (Guipúzcoa) y sigue con los trabajos del tramo central de la L9 del Metro de Barcelona. También se encargó de los trabajos de renovación del tramo Barceloneta-Verdaguer de la L4 del Metro de Barcelona. Asimismo, sigue desarrollando contratos de acondicionamiento y adecuación de infraestructuras, instalaciones eléctricas y sistemas en los metros de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga. 

Por otra parte, su área de concesiones continúa con la explotación del Metro de Málaga, que durante el año 2023 batió el récord de 13,6 millones de viajeros, y con el Tram de Barcelona, del que también, a finales de año, ejecutó la unión por la Diagonal en el tramo entre Glòries y Verdaguer.

Europa: Avalada por su alta especialización y su centenaria experiencia, COMSA Corporación ha apostado por mercados con elevadas oportunidades de desarrollo de nuevas infraestructuras y modernización de las ya existentes. En este sentido, sigue trabajando en la remodelación y electrificación del ferrocarril entre las provincias de Vinkovci y Vukovar (Croacia).

En Portugal, COMSA y la filial en el país luso FERGRUPO encaran el proyecto de expansión de las líneas Amarilla y Verde del Metro de Lisboa, que incluye la construcción de un nuevo tramo de 1,9 km. entre las paradas de Rato y Cais de Sodré. Además, continua con los trabajos de renovación de la línea Beira Alta, tramo Pampilhosa - Santa Comba Dão y construcción de la variante Mealhada.

América: Durante el pasado ejercicio, la filial de COMSA Corporación, GMF, fortaleció su negocio ferroviario en Latinoamérica. A finales de 2023, la compañía se adjudicó el mantenimiento integral de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, ampliando la cartera de contratos a Perú. En México, el grupo trabaja también en la rehabilitación de vías y sistemas de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México, además de la construcción del tramo 5.2 y 5.3 del Tren Maya.

 

Innovaciones

En 2023 COMSA Corporación invirtió más de 8,5 millones de euros en actividades I+D+i. Entre los proyectos más destacados en los que participa el grupo está 5GMed, donde COMSA forma parte del consorcio de empresas que está llevando a cabo el despliegue de la tecnología 5G para garantizar la conectividad de la red ferroviaria española y la del sur de Francia. También cabe mencionar su presencia en el programa Safe4RAIL-3, que trabaja en el desarrollo de tecnologías y dispositivos para la próxima generación del Sistema de Control y Monitorización de Trenes (TCMS).

Finalmente, como miembro del consorcio European Smart Green Rail (eSGR), participa en 4 de los 6 proyectos financiados por la primera convocatoria publicada por la Europe’s Rail Joint Undertaking, iniciativa de la UE que sucede a Shift2Rail y de la que es socio fundador. Estos proyectos son R2DATO, IAM4RAIL, Rail4EARTH y FutuRe.

Como empresa especializada en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias, COMSA Corporación es miembro de la Junta de In-Move by Railgrup y también forma parte de la Plataforma Tecnológica
Ferroviaria Española (PTFE), integrada en la European Rail Research Advisory Council (ERRAC).

 

Areas Brasil, Croacia, España, Italia, México, Perú, Portugal y Suecia.

Certificados Calidad: Certificación según ISO 9001, con alcance a todas las actividades en las que desarrolla su actividad, entre ellas, el mantenimiento de vía y aparatos de vía de alta velocidad.

Gestión ambiental: Certificación según ISO 14001, expedida con alcance a todas las actividades en las que desarrolla su actividad. Certificación según ISO 50001 de gestión energética. Certificación según ISO 14064 para la cuantificación de los gases de efecto invernadero en todas sus actividades en España.

La compañía también dispone de proyectos bajo certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) y ha aparecido en índices de sostenibilidad como Carbon Disclosure Project (CDP).

I+D+i: Certificación de Sistema de Gestión de la I+D+i por la UNE 166002 con alcance a todas las actividades en las que desarrolla su actividad. ISO 19650-1/2 de organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil que utilizan BIM desde marzo 2022. Cabe destacar que COMSA Corporación fue pionero en el uso de BIM, con más de 10 años desde su implementación.

PRL: Certificación según ISO 45000 del sistema de gestión de la seguridad y salud laboral, expedida con alcance a todas las actividades.

Facturación 929 millones de euros.
Nº de empleados 5.641 personas.
Actividades Infraestructura, Electrificación, Mantenimiento, Otros, Telecomunicación.
Ver anterior empresa
ver otras fichas de empresas
Ver siguiente empresa