Page 56 - Revista Vía Libre Nº 648 - Febrero 2020
P. 56

españolas por el mundo







                       “España tiene soluciones para construir los metros más eficientes”
                  Luis Giralt, director comercial de CAF para Latinoamérica, es el prototipo de los “vendedores globales” que
                  han impulsado la expansión internacional de las empresas españolas durante las últimas tres décadas, pero de
                  manera muy especial desde la crisis de 2008.
                  Su ámbito de actuación abarca el subcontinente iberoamericano y de manera sistemática lo recorre contando la
                  bondades del material ferroviario que su compañía ha desarrollado en España.
                  ¿Cuáles son las principales características del material, atendiendo a las especificidades del Metro de
                  Quito y a las peticiones del cliente?
                  Para este proyecto suministramos dieciocho trenes de seis coches que han sido fabricados siguiendo en todo
                  momento las especificaciones técnicas requeridas por el Metro de Quito. Se trata de vehículos diseñados para
                  el transporte masivo de personas, con los máximos estándares de calidad y de seguridad, que circularán a una
                  velocidad máxima de 100 km/h. Son composiciones con una longitud superior a 109 metros, con amplios pasillos
                  de intercomunicación que permiten moverse a los pasajeros por todo el tren. Los compartimentos de pasajeros
                  se han diseñado para favorecer el confort y la ergonomía. Cada tren dispone de más de cien plazas sentadas y
                  de amplios espacios libres para la adecuada distribución de los pasajeros.
                  ¿En qué situación se encuentran las entregas?
                  De los dieciocho trenes que componen el contrato, quince ya se encuentran en Quito y próximamente llegarán
                  los restantes. Los trenes 16 y 17 ya han salido de la factoría en España y se encuentran transportándose por vía
                  marítima con destino Ecuador.
                  Entre los componentes del tren, ¿existe alguno que sea significativo y que lo suministre a CAF alguna
                  empresa española?
                  Existe gran cantidad de proveedores españoles que suministran componentes del tren. Podemos destacar aquellos
                  que son de tecnología propia del Grupo CAF. Enumero los principales: los sistemas de tracción eléctrica fabricados
                  por CAF Power & Automation. Los sistemas de control y monitorización de tren (TCMS) de Cosmos fabricados por
                  CAF Power & Automation. Se trata de un sistema robusto, modular y flexible, concebido para un control eficiente e
                  integrar fácilmente otros sistemas del tren. El bogie fabricado en nuestras instalaciones de CAF en Beasain.
                  ¿El cliente ha tenido dudas sobre la incorporación de aire acondicionado?
                  En el proyecto de especificaciones inicial, la Empresa Publica Metropolitana Metro de Quito consideró esta op-
                  ción. Pero una vez que los trenes ya habían entrado en el proceso de fabricación conforme se había solicitado en
                  la licitación y en el contrato, el cliente decidió, en el último momento, no incorporarlo. No obstante, los trenes
                  están preparados para que en su momento puedan instalar los equipos necesarios para el aire acondicionado.
                   ¿Qué papel está jugando el tejido empresarial y la tecnología españolas en la implantación en la región
                  de sistemas ferroviarios y, más específicamente, de metros?
                  Sin duda, las empresas españolas tienen una presencia muy importante en Latinoamérica en los proyectos ferro-
                  viarios que se han desarrollado en las últimas décadas, estando presentes en todas las etapas necesarias para la
                  implementación de un sistema ferroviario.
                  Tenemos ingenierías capaces de realizar los estudios previos necesarios para analizar la factibilidad de un pro-
                  yecto. Tenemos grandes constructoras que realizan las obra civiles y empresas tecnológicas que aportan todo
                  los equipamientos tecnológicos necesarios para la operación de un sistema ferroviario.
                  Un elemento fundamental es el material rodante y CAF está presente en los principales metros de la zona. He-
                  mos sido, por ejemplo, los suministradores de los trenes para las líneas 6 y 3 del Metro de Santiago de Chile,
                  recientemente inauguradas y que cuentan con la tecnología ferroviaria de vanguardia, circulando con trenes sin
                  conductor. Y somos proveedores del próximo metro que se pondrá en operación en la zona, el Metro de Quito.
                  CAF también ha ejecutado y puesto en servicio proyectos integrales, llave en mano y con sistemas de colabora-
                  ción público-privada, como por ejemplo el Ferrocarril Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México.
                  Además, CAF ha desarrollado proyectos para las ciudades de Washington, Ciudad de México, Monterrey, Me-
                  dellín, Sao Paulo o Caracas.






               56  Vía Libre • febrero • 2020
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61