Page 53 - Revista Vía Libre Nº 648 - Febrero 2020
P. 53
y rodadura desplazable, similar al legendario Catalán
Talgo de 1969, creado en mayo de 1995 como segun-
do servicio diurno hispanofrancés. ALFONSO MARCO
Fue suprimido en septiembre de 1998, fecha en
la que se amplió recorrido del Talgo Mare Nostrum
Murcia-Cerbère hasta Cartagena y Montpellier, pa-
sando su material a ser de la serie 6 de ancho varia-
ble. Este tren, desde 2008 alternaría Lorca y Cartage-
na como terminales.
A partir de 1996 comenzaron a ser utilizados
los coches 9000 reformados -serie 9300- hasta su
relevo en enero de 2002, por los Arco. Desde sep-
tiembre de 1996 hasta 1997, uno de los IC Valen-
cia-Barcelona fue sustituido por material Talgo (serie Composición 130-04 con
4 normalmente). 1996 fue también el año del apogeo el Euromed 1112 Alicante-
de los 448 en la relación, marcado por la aparición Barcelona. 2014.
del producto IC plus, señalando el bienio 1996-97 el
máximo despliegue del producto IC, atendido mayo-
ritariamente con los electrotrenes 448. Cambiador de La Boella.
Euromed (1997-2019)
El 15 de junio de 1997 es la fecha más signifi-
cativa en la historia de la relación, con la puesta en
servicio del Euromed, gracias a las importantes obras
de modernización en la infraestructura.
El servicio era prestado con seis composicio-
nes Alstom serie 101, construidas en 1996. La serie 101
formaba parte del encargo inicial de veinticuatro uni-
dades AVE serie 100, a las que se decidió modificar el
ancho de vía UIC por el ibérico, la tensión, de 25 kV
a 3 kV y, la distribución de las plazas, suprimiendo la
clase club. te-Cerbère, hasta el final de estos IC en el corredor, el
Estos trenes circulaban a velocidades máxi- 20 de julio de 1999. Esa fue la fecha de comienzo del
mas de 200 km/h, con promedios superiores a 120 servicio Arco que junto con los Talgo serie 6 comple-
km/h, dejando el tiempo de viaje entre Barcelona y taba a los Euromed.
Valencia, por debajo de las tres horas. Además, ofre- Inicialmente circulaban tres Arco, Alican-
cían un servicio a bordo particularmente esmerado, te-Cerbère, Barcelona-Alicante y Barcelona-Valen-
similar al del AVE. cia, con tiempos de viaje semejantes a los de los 448,
Inicialmente circularon cinco servicios Barce- de tres horas y veinticinco minutos a tres horas y
lona-Valencia, dos prolongados a Alicante, con las cuarenta y cinco, a pesar de circular a 200 km/h. En
únicas paradas de las capitales provinciales, Caste- septiembre se creó un cuarto servicio, Barcelona-Va-
llón y Tarragona. El mejor tiempo en junio de 1997 era lencia que, en mayo de 2000, pasaría a semanal y el
dos horas y 55 minutos. Barcelona-Alicante fue prolongado a Murcia.
Además del Euromed pervivían cuatro IC: un En 2000 fue creada una sexta frecuencia Eu-
Madrid-Barcelona, un Madrid-Cerbère, un Barcelo- romed, cinco de ellas prolongadas a Alicante y, desde
na-Alicante y un Alicante-Cerbère. En 1998 fue crea- septiembre, se incrementaron ligeramente los tiem-
do un IC adicional Barcelona-Valencia, el mismo año pos de viaje a dos horas y cincuenta minutos, además
en que acabó la denominación IC plus. de implantarse un nuevo servicio semanal, desde ju-
En Euromed, en septiembre de 1998, se alcanzó nio de 2001 bisemanal.
el mejor tiempo de la historia, hasta 2020, con dos Pasado el verano de 2001 se suprimieron ser-
horas y cuarenta y cinco minutos y en 1999, fue pro- vicios de fin de semana comenzando a circular en
longado un tercer tren a Alicante. doble composición. A partir de 2002 se iniciarían los
En 1999 sólo quedaban tres IC, un Barce- pasos por talleres y las inmovilizaciones más prolon-
lona-Valencia, un Barcelona-Alicante y un Alican- gadas de los trenes, sustituidos por los nuevos Talgo
Vía Libre • febrero • 2020 53