Page 31 - Revista Vía Libre Nº 650 - Abril 2020
P. 31
FELIPE ARANDA GARCÍA. ARCHIVO HISTÓRICO FERROVIARIO
El Arco Murcia-Barcelona con
tres coches remolcados por la
locomotora 333-081, en San
Gabriel (agosto 2002) .
proyecto IC 2000 para la adquisición de diez trenes Corredor Mediterráneo
pendulares serie 490 –destinados desde 1999 al ser-
vicio Alaris Madrid-Valencia-Castellón- así como la El papel principal asignado a estos coches era
compra de nuevas composiciones Talgo serie 7. el relevo de los electrotrenes 448 en servicio Intercity
Paralelamente, se puso en marcha el proyecto del Corredor Mediterráneo, completando junto a los
D-200 para la transformación de una parte de la se- Talgo serie 6, a los Euromed. Su primer servicio data
rie 10000, sin descartar la transformación progresiva del 20 de julio de 1999 en este corredor. De 2002 data
de toda la serie. Inicialmente se encargó la transfor- su primera salida del corredor al ser asignados al
mación de veintisiete coches, ampliados finalmente a Arco García Lorca, en sustitución de los coches 9000
41, a partir de otros tantos coches B11x 10200. con sus composiciones a Andalucía y Extremadura.
Las modificaciones más importantes fueron En este servicio permanecieron hasta 2011.
la supresión de la estructura de los once departa- En marzo de 2008 fueron sustituidos en la
mentos, la estanqueidad en zonas de paso y acce- mayor parte de sus servicios en el Mediterráneo, lo
so; mejora del aerodinamismo; instalación de vídeo y que permitió destinar un importante lote de coches
nuevos asientos, ventanas, puertas y ruedas; nuevo al nuevo Arco “Camino de Santiago” de Galicia al País
interiorismo y decoración interior y exterior; reno- Vasco, relevando a los coches 9000 y 10000.
vación y mejora de los frenos de disco y, la conver- Tras este servicio, tuvieron un repunte en 2013,
sión de los bogíes GC3 de 160 km/h en GC3D para la año en que se les asignaron un IC de fin de semana
circulación a 200 km/h, con la instalación de nuevos Barcelona-Alicante (solo en 2013); un refuerzo entre
amortiguadores antilazo y otros verticales. Barcelona y Valencia, acoplado al Trenhotel Barcelo-
Los coches fueron bautizados con el nombre na-Granada (hasta 2014) y, dos IC Valencia-Albacete y
“Arco”, debido a que los servicios asignados eran los un Madrid-Albacete-Valencia, hasta 2015.
que discurrían por el arco mediterráneo, aunque se
valoró encomendarles el Madrid-Valencia-Castellón. El “Camino de Santiago”
La transformación se inició a finales de 1997
y la entrega de las 41 unidades se llevó a cabo entre Tras 2015 el único tren convencional con co-
1999 y 2002. De los 41 coches, diez eran de clase pre- ches Arco en España, de hecho, era el “Camino de
ferente A9t 2000 (56 plazas), veintiuno de turista B10t Santiago”. El 5 de mayo de 2008 comenzó a circular
2200 (ochenta plazas) y diez mixtos turista-cafetería este Arco, con esta calificación hasta septiembre de
BR3t 2800 (veinticuatro plazas, más la de movilidad 2014, cuando con el mismo material rodante pasó a
reducida). ser denominado IC.
Vía Libre • abril • 2020 31