Page 26 - Revista Vía Libre Nº 650 - Abril 2020
P. 26
infraestructuras
La primera fase de la remodelación de
la estación de Atocha se centró en la construcción
de un nuevo vestíbulo de llegadas, en servicio desde
Por último, se ha previsto la instalación del diciembre de 2010.
control de accesos de viajeros mediante tornos
en la zona de Cercanías, lo que supondrá la ne- martín. Además, aprovechando la altura del espacio
cesidad de remodelar el vestíbulo de la estación se configurará una entreplanta que albergará todos
en su totalidad, así como todas las instalaciones los cuartos técnicos necesarios para dar servicio al
afectadas. nuevo vestíbulo.
En fases posteriores, con la puesta en servi-
Remodelación de vestíbulos cio de las vías 22 a 31, los vestíbulos de alta veloci-
dad se ampliarán para dar cobertura a los nuevos
En cuanto a la remodelación de los espa- andenes.
cios destinados a los viajeros, se trabaja en un
conjunto de actuaciones que configurarán una Madrid Puerta de Atocha,
nueva forma de acceder y de moverse por la esta- segunda fase de
ción de Chamartín. A este respecto, los vestíbulos las obras de ampliación
constituyen uno de los ejes principales para favo-
recer y canalizar la movilidad en el nuevo comple- La ampliación de la estación de Madrid Puerta
jo ferroviario. de Atocha, que se enmarca en el proyecto del nuevo
Así, se reformará y adecuará para uso complejo ferroviario de Atocha, cuyo estudio infor-
público el antiguo vestíbulo subterráneo de mativo fue aprobado en noviembre de 2008, aborda
Cercanías bajo la cabecera Norte, actualmente ahora el desarrollo de la segunda de las tres fases en
clausurado, lo que permitirá ampliar el espacio que se ha dividido el macroproyecto.
disponible para los viajeros. Su puesta en funcio- La primera fase de remodelación de la esta-
namiento permitirá una conexión accesible entre ción consistió en la construcción de un nuevo ves-
las vías 1 y 13, así como una conexión directa con tíbulo de llegadas, que se inauguró en diciembre de
el Metro de Madrid, favoreciendo la intermoda- 2010. Este proyecto corrió a cargo del arquitecto
lidad. navarro Rafael Moneo —quien también se encarga-
Con la recuperación de este vestíbulo se faci- rá del diseño de la segunda fase— y se centró en la
lita la conexión de la estación con el Metro de Cha- separación de las salidas, que permanecieron en el
26 Vía Libre • abril • 2020