Page 21 - Revista Vía Libre Nº 650 - Abril 2020
P. 21

La cuadruplicación de vías entre Puerta de Atocha
                     y el municipio madrileño de Torrejón de Velasco se
                        encuentra ya también en fase de pruebas.
































                  Esto permitirá a las operadoras establecer   cesidad de realizar transbordos, con el consiguiente
            conexiones directas entre destinos si lo estima con-  aumento de la comodidad para los viajeros y ahorro
            veniente (por ejemplo, un Valladolid-Valencia) sin ne-  en los tiempos de viaje.


                    Redefi nición de la conexión de alta velocidad: actuaciones en marcha

               Además del túnel de ancho estándar Atocha–Chamartín, otra de las principales actuaciones para la redefi nición
               de la red de alta velocidad es el túnel baipás de vía única bajo la estación de Puerta de Atocha —ya ejecutado—
               que permitirá el paso de los trenes de alta velocidad procedentes de Levante hasta la estación de Chamartín, a
               través del mencionado túnel Atocha-Chamartín, mientras se construye la estación pasante de Atocha.
                    Otra actuación fundamental en este sentido que se encuentra en fase de pruebas es la cuadruplicación
               de vías entre Puerta de Atocha y el municipio madrileño de Torrejón de Velasco (de las dos vías actuales se pa-
               sará a cuatro), que incluye un nuevo ramal de conexión entre la línea de alta velocidad Sur y la Este, permitiendo
               la conexión del túnel Atocha-Chamartín con estos dos corredores de alta velocidad, y por tanto el aumento de
               la capacidad en las relaciones.
                    Se trata de una actuación de 41 kilómetros de longitud, que incluye dos túneles —que suman 8.200
               metros— y ocho viaductos, con una longitud total de 1.280 metros, y cuya entrada en servicio permitirá una
               reducción de los tiempos de viaje de veinticinco minutos.

                    En cuanto a la conexión de las líneas de alta velocidad Madrid-Levante y Madrid-Barcelona, ya se han
               iniciado las obras de la primera fase de este proyecto, que facilitará que la línea de alta velocidad Madrid-Barce-
               lona pueda hacer uso del túnel pasante, llegar a Chamartín y conectar con las líneas del norte sin que los viajeros
               tengan que realizar transbordo.
                    En una primera fase, al no estar ejecutada la estación pasante de Atocha, los servicios de alta velocidad
               que circulen por el túnel de ancho estándar no tendrán parada en esta estación, y utilizarán el túnel baipás ya
               ejecutado bajo Puerta de Atocha.
                    Posteriormente, una vez entre en servicio dicha estación pasante, los servicios transversales podrán tener
               dos paradas en Madrid, una en el norte (estación de Chamartín) y otra en el sur (estación pasante de Atocha).






                                                                                        Vía Libre • abril • 2020  21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26