Page 17 - Revista Vía Libre Nº 650 - Abril 2020
P. 17
El nuevo túnel en ancho
estándar entre Puerta de Atocha
y Chamartín tiene una longitud
de más de 7 kilómetros en doble
vía y discurre a una profundidad
media de 45 metros.
E
El túnel de ancho estándar entre Puerta de Atocha y
Chamartín está completamente terminado y actual-
mente Adif está realizando las pruebas necesarias
antes de su puesta en servicio, que debe ser autori-
zada por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.
Una vez en funcionamiento, la nueva infraes-
tructura permitirá encaminar las circulaciones en
alta velocidad de los corredores de Levante y Anda-
lucía hacia Chamartín, dando continuidad así hacia el
norte y noroeste a los corredores del este y del sur
y a la inversa.
Adicionalmente, se va a construir un ramal
que conectará las líneas de alta velocidad Madrid-Le-
vante y Madrid-Barcelona, de modo que los trenes
que circulen por la línea Madrid-Barcelona puedan
acceder también al túnel Atocha-Chamartín y a la fu-
tura estación pasante de Atocha y viceversa.
Su puesta en marcha terminará con la actual
división de la red de alta velocidad española en dos
áreas sin conexión e independientes entre sí: por un
lado, los servicios que se prestan desde Chamartín
(norte–noroeste) y, por otro, los que se prestan des-
de Atocha (sur, este y nordeste.)
Además, esta gran infraestructura que atra-
viesa Madrid lleva aparejadas una serie de actuacio-
nes —entre las que destacan la remodelación de la
estación de Chamartín, la ampliación de la de Puerta
de Atocha, que incluye la construcción de la nueva
estación pasante subterránea, y la cuadruplicación
Vía Libre • abril • 2020 17