Page 28 - Revista Vía Libre Nº 648 - Febrero 2020
P. 28
entrevista
Es decir, si lo restringimos mucho, no valdrá la pena.
Si lo hacemos muy ambicioso y por tanto se pueden
apuntar muchas soluciones…
Ahora estamos haciendo esa prueba con la
EMT de Madrid, metro y bus de Barcelona, una plata-
forma de taxis que se llama Karhoo, que tiene 30.000
taxis asociados, Cabify, Circ, que es una empresa de
patinetes, y se acaba de incorporar Saba, de aparca-
mientos, y también va a incorporarse Seat, a través
de su plataforma de coche compartido.
Queremos lanzarlos para toda España, no
solo con el transporte público de Madrid y Barcelona.
Queremos que todo aquel que quiera, empresas me-
tropolitanas o municipales de transportes de otras
ciudades, operadores de autobuses, se incorpore, de
forma que satisfagamos las necesidades del mayor
porcentaje posible de viajeros.
¿El núcleo fundamental de RaaS son las líneas de
alta velocidad….?
El núcleo es Renfe, porque nosotros llega-
mos a donde llegamos en alta velocidad, pero no
vamos a dejar de dar este servicio a un cliente de
una ciudad a la que no ha llegado o no va a lle-
gar a corto plazo la alta velocidad. Y por lo tanto,
mientras tengamos un tren que llegue allí, esa faci-
lidad se la tenemos que poder dar al cliente de ese
lugar, porque es una manera, como otras muchas,
De hecho ya está en pruebas… de incrementar el uso del ferrocarril, dar más fa-
Las pruebas ya han comenzado con un gru- cilidades, más posibilidades de desplazamiento, de
po de prueba de quinientos usuarios de la línea facilitarle la vida al viajero.
Madrid-Barcelona. Estos “beta clientes” están expe-
rimentando, probando, sugiriendo mejoras en esta Low cost o low price también es dar más facili-
aplicación que, por otra parte, tiene que ir mejorando dades vía precio al uso del ferrocarril…
permanentemente. Ahora, para el lanzamiento inicial, Ya hay algunos medios de comunicación de
en vez del diseño exclusivamente teórico que pode- Zaragoza y de Tarragona que ya han llamado “low
mos hacer nosotros, más la “start up” con la que tra- cost” de Renfe a unos servicios que ya hacemos
bajamos y todos los tecnólogos, es relevante tener y con el nombre AV City. Nosotros vamos a lanzar
examinado el mercado aunque sea en un reducido un producto en el que la clave no es tanto el precio
número porque son experiencias reales de viaje. como el concepto.
Es verdad que es un concepto que lleva aso-
¿Para cuándo está previsto acabar las pruebas y ciado un precio más bajo, pero no porque sea un
poner en marcha RaaS? producto peor, sino porque es un producto en el que
Está previsto que las pruebas acaben en este vamos a dar menos servicio. Para nosotros low cost
mes de febrero. A partir de entonces se acabará de no es un producto de peor calidad: es un produc-
testear el producto y después se hará un lanzamien- to de la misma calidad, del mismo confort, pero que
to este mismo año, para lo que tendremos que tejer conlleva servicios diferentes, lo que nos lleva a poder
acuerdos de colaboración con algunos de los que ya ofrecer un precio mejor, porque no se financian esos
estamos colaborando y con más empresas para po- servicios.
der formar una plataforma abierta en la que pueda Por ejemplo, el servicio low cost no llevará
entrar cualquier operador de transporte que lo de- restauración. ¿Por qué? Por dos motivos, porque te-
see y podamos llegar a un acuerdo. nemos que pagar un servicio que tenemos externali-
El plazo va a depender en parte de nosotros, zado, pero si tuviéramos internalizado sería un coste,
pero en buena parte también de que seamos capaces el consumo de los bocadillos y cafés no compensa
de sacar al mercado un producto que valga la pena. eso y además ocupa un espacio físico que no genera
28 Vía Libre • febrero • 2020