Page 24 - Revista Vía Libre Nº 648 - Febrero 2020
P. 24

internacional










                 La gestión de las estaciones
                  está a cargo de Adif, que
                   se encarga además del
                    mantenimiento, de los
                 sistemas y del tráfico y de la
                  seguridad en la circulación.

















               dos horas y once minutos, incluyendo las paradas.   de esta con Medina, el destinado a los negocios que
                     Los tiempos estimados para los trayectos, in-  unirá La Meca y el aeropuerto y, finalmente, el de ocio
               cluidas las paradas en las estaciones, serán de vein-  entre Yeda y KAEC.
               ticinco minutos entre La Meca y la ciudad de Yeda,     Los servicios se plantean, pues, para viajeros
               para un recorrido de 72 kilómetros; de diez minutos   de negocios como turísticos, pero sobre todo para
               entre Yeda Central y el aeropuerto; de veintiocho   los cientos de miles de peregrinos que visitan las
               minutos desde el aeropuerto a KAEC; de 33 minutos   ciudades santas de La Meca y Medina en sus dos
               entre Yeda Central y KAEC para un trayecto de 105   grandes celebraciones anuales del Ramadán y el
               kilómetros; y de 68 minutos desde KAEC a Medina   Hhajj.
               (para un trayecto de 259 kilómetros.                   Además de los servicios más comunes en las
                     La explotación comercial planteada por Sau-  líneas de alta velocidad europeas, como la oferta
               dí Railway Organization define cuatro segmentos de   comercial y restauración, salas vips y aparcamien-
               mercado: el suburbano que conectará Yeda Central   tos, las estaciones de Haramain, atienden a parti-
               con La Meca, el destinado a los peregrinos, centrado   cularidades locales, y toda contarán con mezquita y
               en la relación del aeropuerto de Yeda con La Meca y   helipuerto. A.R.


                       El ferrocarril saudí
                  La línea de alta velocidad Medina-La Meca forma parte del programa de desarrollo y expansión de la red de
                  transporte de Arabia Saudí promovido por los ministerios de Transporte y Finanzas y encargado a Saudi Railways
                  Organization.
                       El objetivo es potenciar el crecimiento económico e industrial del país, al margen de la economía gene-
                  rada por el petróleo y generando alternativas de desarrollo en otros segmentos de actividad.
                       En los años cuarenta del pasado siglo, la necesidad de transportar mercancías por tierra entre el puerto
                  y los almacenes de Dhahran dio lugar a la explotación de la primera línea ferroviaria en el país, por la Arabian
                  American Oil Company, Aramco.
                       En la década de los sesenta, y por Real Decreto, se creó Saudi Railways Organization como organismo
                  público, dependiente del ministerio de Transporte, titular y encargado de la explotación de la línea convencional
                  para viajeros y mercancías, ya existente entre la ciudad oriental de Damman y la capital del país, Riad.
                       Saudi Railways Organization se hizo cargo desde su inicio del Proyecto Haramain de implantación de una
                  línea de alta velocidad entre La Meca y Medina, con el respaldo de los ministerios de Finanzas y Transporte. En
                  aquel momento, las líneas ferroviarias en Arabia Saudí tenían una longitud total de 1.412 kilómetros.






               24  Vía Libre • febrero • 2020
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29