Page 35 - Revista Vía Libre Nº 647 - Enero 2020
P. 35
una infraestructura estratégica para nosotros y
para todo el país, con el que tenemos un compro-
miso muy firme. Es un verdadero proyecto de Es-
tado, concebido y diseñado racionalmente, al que
todos los agentes implicados debemos contribuir.
Quiero destacar asimismo los esfuerzos que esta-
mos haciendo en Adif para conectarlo con el otro
Corredor europeo que recorre nuestro territorio,
el Atlántico, con el comparte un eje repartidor en
clave de mercancías, la línea Bobadilla-Algeciras. La
prolongación hacia Madrid y Zaragoza de las ac-
tuaciones que se están desarrollando en esta línea,
que conecta el Puerto de Algeciras con el resto de
Europa, va a propiciar una importantísima puesta
en valor de nuestra red como recurso de primer
orden para el sector logístico. Quiero destacar, por
ejemplo, la implantación de una autopista ferrovia-
ria entre Algeciras y Zaragoza, un proyecto en el
que estamos trabajando junto a la Autoridad Por-
tuaria y el Gobierno de Aragón. También hay que
destacar por su función de conexión, el llamado
MIGUEL JIMÉNEZ Corredor Cantábrico-Mediterráneo que unirá am-
bos corredores a través de Teruel. Gracias a esas
sinergias estoy plenamente convencida de que
vamos a conseguir impulsar los tráficos de mer-
“Uno de los ejes de actuación en los cancías y, por tanto, la competitividad de nuestras
empresas.
que estamos trabajando Al norte del Corredor Mediterráneo tene-
para incrementar la cuota de mos en marcha un proyecto fundamental, el de-
sarrollo del tramo Castellbisbal-Vilaseca, que es
transporte de mercancías es la verdadera puerta de Europa y ya está lanzado,
y después la variante de Vandellós, que supone
el desarrollo de los corredores una mejora inmediata, como es la supresión de un
ferroviarios dedicados a ellas” cuello de botella y la reducción de treinta minutos
en los tiempos de viaje entre Barcelona y Valen-
cia. Otro proyecto clave es la renovación integral
nunca hablamos de las previsiones de puesta en ser- de la conexión entre Vandellós y Castellón, que ya
vicio. Nosotros hablamos de las fases de obras y de está en fase de contratación, para lograr mejorar
las fases de pruebas de la infraestructura y todos las prestaciones de la infraestructura y aumentar
sus subsistemas. Hecha esta matización, que siempre la velocidad punta de circulación por encima de los
creo necesaria, le puedo indicar que están en fase de 200 km/h.
finalización de obras y/o en pruebas los siguientes Tampoco puedo dejar de mencionar la im-
tramos, por lo que el horizonte de una puesta en ser- plantación del tercer hilo en la segunda vía del
vicio en 2020 es el que se maneja: Zamora-Pedralba, Castellón-Valencia, que ya está en marcha, a la que
en la conexión de alta velocidad a Galicia; Monforte urge que podamos sumar en el futuro una nueva
del Cid-Elche-Orihuela, en la línea de Alicante-Mur- plataforma para segregar los tráficos convencio-
cia; el túnel en ancho estándar entre Atocha y Cha- nales, especialmente los de Cercanías, de los de
martín, una pieza clave para descongestionar ambas alta velocidad. Por lo tanto, en muy poco tiempo
estaciones de cara a la liberalización de los servicios vamos a poder evaluar el éxito de la puesta en ser-
de viajeros; y el tramo pasante de León, para eliminar vicio de estas actuaciones, y continuar impulsando
la inversión de marcha y recuperar la mejora de 20 el resto de tramos hasta completar todo el Corre-
minutos al paso por León. dor. Por supuesto seguimos trabajando, en parale-
lo, al sur de Valencia para conectar esta ciudad con
Y ¿en relación con el Corredor Mediterráneo? Alicante y Murcia, al tiempo que desarrollamos el
El Corredor Mediterráneo, como sabe, es tramo entre Murcia y Almería.
Vía Libre • enero • 2020 35