Page 31 - Revista Vía Libre Nº 647 - Enero 2020
P. 31
ADIF
ha reforzado la visión de esta necesidad, al mismo de 2015, y hasta un 86% si se tiene en cuenta la com-
tiempo que ha permitido ofrecer la buena posición pra de energía verde. Algunas de las medidas previs-
de nuestro país de cara a ese cambio, especialmente tas en el plan son la electrificación de tramos de la
en lo que se refiere a la calidad de nuestras infraes- red convencional que suman 1.100 kilómetros, la con-
tructuras ferroviarias y gracias también a los planes versión en reversibles de las subestaciones eléctricas
de desarrollo y mejora que tenemos en marcha. Más de tracción de la red convencional, para poder apro-
concretamente, en el sector del transporte se hace vechar la energía del frenado regenerativo de los tre-
necesaria una reducción de las emisiones de gases nes, el desarrollo de redes inteligentes y la instala-
de efecto invernadero, principalmente a través del ción de sistemas telemáticos de medición y control.
trasvase modal a medios de transporte menos con-
taminantes, como el ferrocarril. En este sentido, Adif La innovación es otro de los objetivos estraté-
y Adif Alta Velocidad tienen aprobado un Plan de Lu- gicos de Adif. ¿En que se situación se encuentra
cha contra el Cambio Climático hasta 2030 donde la empresa y cuáles son las líneas de actuación
se establecen objetivos de reducción de emisiones futura?
de gases de efecto invernadero, tanto para el siste- Efectivamente, la innovación es una de las pa-
ma ferroviario como para todo el sector transpor- lancas identificadas por Adif, junto a las personas y
te, gracias al trasvase modal y a la puesta en marcha la transformación digital, para alcanzar sus objetivos
de diferentes acciones en materia de gestión y efi- estratégicos, objetivos que se sitúan en tres pilares:
ciencia energética, así como de descarbonización y la seguridad del sistema, el servicio de las infraes-
promoción de energías renovables. Además, en dicho tructuras y la sostenibilidad. En cada uno de estos
Plan se fija una línea de actuación en el ámbito de la pilares, el área de innovación estratégica de Adif ha
adaptación que pretende mejorar la resiliencia de las planteado una serie de retos, en el marco de un mo-
infraestructuras ferroviarias del país ante los efectos delo de innovación abierto y participativo que busca
adversos derivados del cambio climático. el enlace con los sectores industrial y científico. Es-
Se trata de un plan muy ambicioso, en el que tos retos funcionan como desafíos tecnológicos en
nos hemos propuesto reducir nuestra huella de car- el medio y largo plazo, a los que pueden responder
bón en, al menos, un 25% en 2030, respecto al valor con propuestas la industria, los centros tecnológicos
Vía Libre • enero • 2020 31