Page 27 - Revista Vía Libre Nº 647 - Enero 2020
P. 27

GONZALO RUBIO





                                                                 “El mantenimiento de la red es otra
            Adif se encuentra en 2020, con la liberalización,
            frente a su mayor reto, ¿cómo lo afronta?            de nuestras prioridades, y requerirá
                  El proceso de liberalización del transporte fe-  un esfuerzo extra tanto preventivo
            rroviario de viajeros constituye un hito en la larga
            historia del ferrocarril español, que se alinea con la                    como correctivo”
            Agenda 2030 del Gobierno y con los Objetivos de
            Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, así como
            con la mejora de la eficiencia en el uso de las infraes-  países de nuestro entorno. Desde Adif pondremos
            tructuras de transporte. Para Adif y Adif Alta Veloci-  especial énfasis y esfuerzo en que estos niveles de
            dad está siendo un gran reto que afrontamos con   calidad se mantengan con el incremento de tráfico, y
            mucha ilusión y una enorme responsabilidad. Esta-  a pesar de la complejidad que va a añadir el entorno
            mos desarrollando un ingente trabajo para gestionar   multioperador a nuestra gestión del tráfico.
            con objetividad, transparencia y bajo estrictos crite-  En definitiva, la liberalización del transporte
            rios de igualdad de oportunidades, las solicitudes de   ferroviario de pasajeros es una de las últimas re-
            capacidad que hemos recibido.                     formas de mercados en régimen de monopolio que
                  Pero debemos ir más allá y superar todas las   tenía pendiente España y, por tanto, constituye una
            dificultades que existen y las que, seguramente, irán   gran oportunidad para impulsar el desarrollo y el
            apareciendo con el desarrollo del proceso. Estamos   uso de nuestras infraestructuras ferroviarias, que se
            trabajando en tres problemas importantes que se   cuentan técnicamente entre las mejores del mundo
            planteaban para garantizar la operativa de los ope-  pero que no han alcanzado el nivel de utilización que
            radores entrantes: los talleres de mantenimiento, las   corresponde a su calidad.
            vías de apartado y los cuellos de botella a nivel de
            infraestructura, y tenemos que afrontar también el   ¿Cómo valora el camino recorrido hasta ahora
            análisis de las estaciones y el incremento de viajeros   en ese proceso de apertura a la competencia de
            que se producirá en las mismas con el despliegue de   la red de alta velocidad?
            los planes de negocio de los nuevos operadores.         Estamos francamente satisfechos, desde Adif
                  Por supuesto, también debemos velar por que   Alta Velocidad se ha realizado un importante esfuer-
            se mantenga la calidad y los niveles de puntualidad   zo para impulsar la liberalización y consideramos que
            que caracterizan a la red española de alta velocidad,   el proceso está siendo un éxito. Hemos recibido seis
            que constituye un referente internacional, con valo-  solicitudes, ya sólo este elevado número de peticio-
            raciones muy superiores a las obtenidas por otros   nes constituye un hito en el mercado europeo, pero




                                                                                       Vía Libre • enero • 2020  27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32