Page 28 - Revista Vía Libre Nº 647 - Enero 2020
P. 28

liberalización





                                                                 do, como bien indica, por al menos tres operadores.
                                                                      Evidentemente el proceso de liberalización no
                                                                 concluye aquí, hemos cerrado una etapa importante,
                                                                 que es la preadjudicación de la capacidad en los tres
                                                                 ejes principales de alta velocidad (Madrid-Barcelo-
                                                                 na-frontera francesa, Madrid-Levante, Madrid-An-
                                                                 dalucía), pero aún queda mucho trabajo por delante.
                                                                 Nuestro objetivo es que la competencia se vaya am-
                                                                 pliando también a otras líneas, tanto de alta veloci-
                                                                 dad como de la red convencional, ya que liberaliza-
                                                                 mos toda la red ferroviaria española.
                                                                      Actualmente estamos llevando a cabo un pro-
                                                                 ceso de negociación con las tres empresas para en-
                                                                 cajar todos los aspectos de sus solicitudes (horarios,
                                                                 surcos, etc.). Por tanto, tenemos que trabajar en co-
                                                                 laboración con ellas, y siempre con la supervisión de
                                                                 la Comisión Nacional de los Mercados y la Compe-
                                                                 tencia, para realizar el ajuste de todas las solicitudes
                                                                 y poder firmar los correspondientes Acuerdos Marco.
                       “Con la plataforma tecnológica                 Los Acuerdos Marco está previsto que se fir-
                                                                 men antes del 15 de marzo de 2020. Una vez firmados,
                          SIMPLE queremos facilitar la           podremos saber con detalle si existe capacidad exce-

                   intermodalidad en el transporte de            dentaria en los tres corredores de alta velocidad en
                                                                 los años posteriores al despliegue completo de los
                  mercancías a través del intercambio            operadores pre-adjudicatarios. Además, y en todo
                                                                 caso, las compañías que no han resultado pre-ad-
                   de información por vía telemática”            judicatarias podrían estar interesadas en operar en
                                                                 otras líneas de la red ferroviaria, para lo que pueden
                                                                 solicitar la adjudicación de capacidad para prestar
               es que, además, se ha superado ampliamente la capa-  servicios en las mismas.
               cidad ofertada. Todo ello ratifica el gran interés que   De esta forma, el Horario de Servicio 2020-
               genera la red española de alta velocidad y supone un   2021 será el primero en el que estará plenamente
               espaldarazo al modelo de gestión elegido por Adif   implantada en España la liberalización del transporte
               Alta Velocidad.                                   ferroviario de viajeros.
                     Estamos convencidos de que la incorporación      Por otra parte, cualquier otra empresa intere-
               de nuevos actores en la prestación de los servicios   sada en prestar estos servicios en líneas diferentes
               ferroviarios de viajeros contribuirá a un uso más   de los tres ejes prioritarios, aunque no haya parti-
               intensivo y eficiente de la red, así como a una ma-  cipado en el proceso actual, podrá realizar sus soli-
               yor sostenibilidad de Adif Alta Velocidad y de todo el   citudes, siguiendo los plazos y trámites fijados en la
               sistema ferroviario. Y, por supuesto, de todo ello, los   Declaración sobre la Red.
               principales beneficiarios serán los ciudadanos que
               utilizan el ferrocarril y que podrán disfrutar de una   ¿Qué implicará, desde los puntos de vista de la
               mayor oferta comercial.                           seguridad, el mantenimiento y el servicio?
                                                                      Como le comentaba al principio, el proceso de
               En menos de un año, habrá, previsiblemente, al    liberalización constituye un enorme reto de gestión
               menos tres operadores en la red de alta veloci-   para Adif y Adif Alta Velocidad, pero también repre-
               dad, ¿cuál es el calendario de Adif en este perio-  senta una gran oportunidad para el futuro.
               do para facilitar el proceso?                          Respecto de la seguridad, el sistema del es-
                     El pasado 27 de noviembre, el Consejo de Ad-  pacio único europeo es suficientemente garantista
               ministración de Adif Alta Velocidad comunicó el nom-  y tiene la madurez como para que la explotación en
               bre de las tres operadoras (Renfe, Intermodalidad   un entorno multioperador no suponga que la seguri-
               de Levante y Rielsfera) preadjudicatarias de capaci-  dad sea puesta en cuestión. Así lo corroboran quince
               dad marco. Culminaba así el proceso iniciado meses   años de liberalización en el sector de las mercancías
               atrás, que supondrá la apertura a la competencia del   en España, o para todos los tráficos en otros países.
               transporte ferroviario de viajeros que será presta-  Evidentemente,  uno  de  nuestros  objetivos  funda-




               28  Vía Libre • enero • 2020
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33