Page 65 - Revista Vía Libre Nº 650 - Abril 2020
P. 65

Plano del trazado del ferrocarril de Elgoibar a San   furgón de cola furgón de cola
                                                                Sebastián entre Aguinaga y Lasarte, así como de la
                                                               variante de trazado ejecutada en 1914. Dibujo de Pedro
                                                                             Pintado Quintana


            La variante de Lasarte                            la línea de los Vascongados en la nueva estación de
                                                              Lasarte-Empalme.
                                                                    Las ventajas que obtenía Vascongados con
            Pese al replanteo realizado por José Luis Torres Vil-  la construcción de la variante de Lasarte eran evi-
            dósola, el trazado diseñado por Adolfo Ibarreta era   dentes, ya que los trenes podrían reducir el tiempo
            extremadamente sinuoso y ceñido a las irregulari-  de viaje, dado el menor kilometraje a realizar, y a la
            dades del quebrado terreno de la zona, con el fi n   posibilidad de desarrollar mayores velocidades, al
            de reducir al máximo la construcción de grandes   tiempo que, gracias a las mejores características de
            puentes o largos túneles.                         la vía, se reducía considerablemente el desgaste del
                  Naturalmente, la tortuosa traza presenta-   material móvil.
            ba serias limitaciones a la velocidad de los trenes,    Sin embargo, como las tarifas ferroviarias se
            por lo que en 1908 la Compañía de los Ferrocarriles   establecían según la distancia recorrida por viaje-
            Vascongados, constituida en 1906 tras la fusión del   ros y mercancías, la reducción del recorrido que im-
            Central de Vizcaya, el Durango-Zumárraga y el El-  plicaba el nuevo trazado podía suponer una merma
            goibar-San Sebastián, encomendó al ingeniero Ma-  en los ingresos, lo que hizo que la empresa dudase
            nuel Alonso Zavala la redacción de un primer estu-  de su conveniencia hasta que la Real Orden del 9
            dio de variantes y rectifi caciones de la línea.   de abril de 1913 aprobó el proyecto, pero autorizó
                  Fruto de este trabajo, presentado al Consejo   a la Compañía a mantener el cálculo de los portes
            de Administración el 28 de junio de 1909, y coinci-  según el primitivo kilometraje. ¡Cobrar la tarifa co-
            diendo con la necesidad de establecer en Lasarte   rrespondiente a más de ocho kilómetros por reco-
            una estación con capacidad sufi ciente para asegu-  rrer poco más de cuatro kilómetros y medio no era
            rar el tráfi co combinado con el ferrocarril en cons-  mal negocio!
                el DATO
            trucción desde este punto a Pamplona, el popular        La variante de trazado de Lasarte tiene su
            “Plazaola”, se decidió construir una variante en esta   origen en los andenes de la estación de Aguinaga,
            zona.                                             punto en el que se separa del viejo itinerario para
                  Para entender a primera vista la difi cultad del   evitar el rodeo que representaba un gran meandro
            trazado original, basta con señalar que la nueva va-  del río Oria mediante el túnel de San Esteban, de
            riante, de 4.506 metros de longitud, sustituiría con   612,31 metros de longitud. Esta galería, por sí sola, ya
            ventaja el antiguo tramo de 8.118 metros, ¡un 45 por   sustituía cerca de dos kilómetros de la antigua vía.
            ciento más corto y, además, con curvas más suaves       A la salida del túnel de San Esteban, la va-
            y aptas para mayores velocidades!                 riante cruza perpendicularmente la antigua traza y
                  Las obras de la variante se adjudicaron, por   de inmediato supera el cauce del río Oria median-
            un importe de 855.335,15 pesetas a la Sociedad Mi-  te un puente de sillería formado por dos arcos de
            nera Guipuzcoana, empresa que precisamente im-    dieciocho metros de luz cada uno de ellos. A conti-
            pulsaba en aquellos años la construcción del ferro-  nuación, la vía alcanza la nueva estación de Usúrbil,
            carril del Plazaola que debía enlazar Pamplona con   situada en el pk. 1,084, que sustituyó a la primitiva





                                                                                       Vía Libre • abril • 2020  65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70