Page 60 - Revista Vía Libre Nº 650 - Abril 2020
P. 60

a todo tren
          furgón de cola
          furgón de cola
          furgón de cola
          furgón de cola





















                 Estación provisional de San Sebastián-Amara, con la
                 que en 1895 se inició la explotación del ferrocarril de   Puente metálico construido sobre río Oria en las
                         Zarauz a la capital guipuzcoana.                    proximidades de Lasarte.
                        ARCHIVO EUSKOTREN/MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL     ARCHIVO EUSKOTREN/MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL

                                                                 nes con el fi n de impulsar la creación de una empre-
                 Aspecto de la vía férrea en las proximidades de Orio.
                                                                 sa que gestionase la construcción de la nueva vía.
                                                                 El 21 de junio de 1890 se mantuvo en San Sebastián
                                                                 un primer encuentro, en el que se tomó la decisión
                                                                 de entablar negociaciones para adquirir la conce-
                                                                 sión  propiedad  de  Guillermo  Pozzi,  así  como  para
                                                                 interesar en el proyecto a todos los que habían se-
                                                                 cundado esta propuesta en Deba. Finalmente, el 16
                                                                 de octubre de 1890 se constituyó la Compañía del
                                                                 Ferrocarril de Elgoibar a San Sebastián, con un ca-
                                                                 pital social de 3.600.000 pesetas.

                                                                      Comienzan las obras

                                                                      Antes  de  iniciar  las  obras  el  ingeniero  José
                        ARCHIVO EUSKOTREN/MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL  Luis Torres Vildósola procedió a replantear el pro-
                                                                 yecto original, redactado por su colega Adolfo
               y especuladores intentaron obtener las oportunas   Ibarreta, introduciendo numerosas modifi caciones
               concesiones para enlazar San Sebastián con las    con el fi n de reducir el gradiente de las rampas y
               vías de la compañía de Durango a Zumárraga, entre   ampliar los radios de las curvas más cerradas.
               las que destaca la otorgada el 12 de junio de 1888 a   En la primavera de 1891 se emprendieron las
               José de Cárcer y Salamanca.                       obras, tanto desde San Sebastián como desde El-
                     Casi al mismo tiempo, surgieron dos nuevas   goibar.  Además,  se  adquirieron  diversos equipos,
               iniciativas ferroviarias en la zona: una de modestas   como los carriles, adjudicados a la fi rma británica
               pretensiones, que planeaba establecer un pequeño   Dowlais Iron Co. Las locomotoras fueron adjudica-
               tren entre Elgoibar y Deba y la otra, más ambiciosa,   das a Nasmyth & Wilson de Manchester y los co-
               que se proponía construir una línea desde Elgoibar   ches a La Material de Barcelona.
               a San Sebastián, para continuar hasta la frontera      Las obras pronto agotaron los escasos re-
               francesa. La primera fue planteada por Guillermo   cursos fi nancieros de la compañía promotora, por
               Pozzi Gentón, quien el 14 de marzo de 1890 obtu-  lo que en 1892 solicitó a su contratista, que no era
               vo la oportuna concesión. La segunda la impulsó el   otro que el propio concesionario, Manuel Martí,
               empresario Manuel Martí, y también obtuvo la con-  que paralizase los trabajos en el tramo intermedio
               cesión el mismo día, el 14 de marzo de 1890.      entre Deba y Zarauz, para centrar su actividad en
                     La iniciativa de Manuel Martí pronto contó   las secciones extremas. Solo gracias a un creciente
               con el decidido apoyo de las compañías concesio-  endeudamiento se pudieron continuar los trabajos,
               narias de los ferrocarriles de Bilbao a Durango y a   lo que permitió inaugurar el trayecto de Elgoibar a
               Zumárraga, que promovieron una serie de reunio-   Deba el 3 de agosto de 1893.





               60  Vía Libre • abril • 2020
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65