Page 20 - Revista Vía Libre Nº 647 - Enero 2020
P. 20
medio ambiente
El objetivo de reducir las
emisiones un 90 por ciento en
los próximos treinta años exigirá
un cambio en la movilidad y en
los hábitos de los ciudadanos.
sumos eléctricos se concretan en tres proyectos: invertido 3 millones de euros a su finalización en di-
medición y monitorización de consumos en edificios ciembre de 2020.
para la que se han presupuestado 2,2 millones de eu-
ros, la gestión y regulación inteligente de la demanda
energética en edificios, con 0,7 millones, y el de me-
didores de energía de tracción en vehículos ferrovia-
rios, con 33 millones de presupuesto.
Además, un programa de medidas de gestión
incluye actuaciones para conseguir financiación y
modificar la normativa ajustándola a la exigencia de
sostenibilidad del transporte por ferrocarril y sus pe-
culiaridades técnicas.
En la actualidad, la facturación del consumo de
energía eléctrica de tracción es independiente de la
eficiencia de cada serie, vehículo, maquinista u opera-
dor. Se hace en base a las toneladas kilómetro brutas
y coeficientes establecidos en la Declaración de Red.
La instalación progresiva de sistemas de medi-
ción de energía en los trenes ha dado lugar a la pues-
ta en marcha de un “Concentrador de medidas” para
la recepción de la medida de los equipos embarcados
en los trenes.
Actualmente, todos los sistemas desarrolla-
dos para la gestión de la facturación y los datos de
telemedida están en proceso de migración al sistema
de Gestión Avanzada de la Energía, con el que realizar
la facturación telemedida. En esta medida se habrán
20 Vía Libre • enero • 2020