Page 16 - Revista Vía Libre Nº 647 - Enero 2020
P. 16

medio ambiente





























                                                                                  El transporte colectivo y
                                                                                electrificado, que sigue siendo
                                                                                más eficiente y menos agresivo
                                                                               medioambientalmente, es una de
                                                                                las grandes apuestas de futuro.

               el mercado interior y mejorar el tránsito de personas     Estrategia de Fomento
               y mercancías.
                                                                      Por su parte, el Ministerio de Fomento, impli-
                    Cambio Modal                                 cado en la Celebración del la Cumbre del Clima, se ha
                                                                 alineado con la potenciación del papel del transporte
                     Pero cumplir con el Pacto Verde exige un cam-  y la movilidad y su eficiencia para el desarrollo.
               bio modal hacia el ferrocarril que pasa por una se-    A nivel nacional, la política de movilidad se re-
               rie de medidas estratégicas a nivel europeo, como   sume en la Agenda Urbana Española, que va a marcar
               que los precios y la fiscalidad reflejen el impacto   la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030,
               medioambiental de cada modo, sistemas de tarifica-
               ción más equilibrados e inversiones en digitalización
               y eficiencia.
                     En ese escenario, el ferrocarril debe conti-
               nuar su esfuerzo por mejorar la fiabilidad, la como-
               didad y la accesibilidad, en términos físicos y eco-
               nómicos, de los servicios ferroviarios de pasajeros
               y mercancías.
                     El Comité Europeo de las Regiones propuso al
               sector ferroviario y a las administraciones europeas
               una reflexión conjunta sobre la manera de satisfacer
               la creciente demanda de renovación de los trenes
               nocturnos en la Unión, un servicio respetuoso con
               el clima para los desplazamientos de larga distancia
               en Europa.
                     El ferrocarril y los operadores, tanto públicos
               como privados, tienen que desempeñar un papel
               capital, alternativa real y asequible a los modos de
               transporte más contaminantes, pero, al mismo tiem-
               po, deben avanzar para resolver el problema de la fi-
               nanciación.
                     Una financiación imprescindible, junto
               al desarrollo legislativo, para facilitar la inver-
               sión en digitalización, ciberseguridad y servicios
               puerta a puerta.





               16  Vía Libre • enero • 2020
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21