Page 86 - Revista Vía Libre Nº 647 - Enero 2020
P. 86
a todo tren
furgón de cola
Fotografía de la locomotora 140-2438, en
la que destaca la extraña forma de la caja
de humos de su singular caldera Reggiane-
Crosti, preparada para encabezar un servicio
por la línea de Ariza.
construir en Bélgica una gigantesca y estrafalaria Officine Meccaniche Reggiane, por lo que recibió el JOHN BLYTH. ARCHIVO EUSKOTREN/MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL
máquina en la que aplicó sus principios. nombre de Reggiane-Crosti y, gracias a la recircula-
Attilio Franco falleció en 1935, pero uno de ción de los gases a través del nuevo precalentador,
sus colaboradores, Piero Crosti, continuó con el el escape podía situarse en la ubicación habitual de
desarrollo de sus ideas, que culminaron en el dise- la chimenea de las locomotoras de vapor.
ño de una nueva caldera: la Franco-Crosti. Aplicada La caldera Reggiane-Crosti contratada por
a una locomotora de los ferrocarriles italianos, con Renfe fue construida en los Talleres Vulcano de
ella se obtuvo un ahorro de combustible del 17,8 Vigo y colocada en la locomotora 140-2438. El 29 de
por ciento. A la vista de sus positivos resultados, octubre de 1959 se iniciaron las primeras pruebas
la Ferrovie dello Stato decidió aplicar el sistema a y, poco después, fue destinada al depósito de Va-
diversas máquinas de su parque y, posteriormente, lladolid, desde el que cubrió las diversas líneas que
las calderas Franco-Crosti también serían monta- irradian desde la capital castellana, entre ellas, la de
das en locomotoras de los ferrocarriles alemanes, Ariza.
británicos e irlandeses. Renfe estudió detalladamente el rendimien-
la FOTO
España, que tras la Guerra Civil vivió una gran to de la nueva caldera, constatando un ahorro de
penuria de combustibles, pronto se interesó por las combustible de hasta el 18,5 por ciento respecto a
calderas Franco-Crosti y en 1946 Renfe comenzó a locomotoras idénticas sin este dispositivo. Ante los
valorar la posibilidad de su aplicación en nuestro buenos resultados obtenidos, se llegó a valorar la
país. Sin embargo, el proceso de contratación de adquisición de más calderas Reggiane-Crosti para
los nuevos equipos se dilató en exceso y, mientras montarlas en otras locomotoras similares o incluso
tanto, Piero Crosti había rediseñado por completo en las entonces modernas «mikados». Sin embargo,
todo el sistema, solucionando uno de los mayores el rápido declive que experimentó la tracción vapor
inconvenientes del mismo: la situación del escape en los años sesenta en favor de la eléctrica y, sobre
justo delante de la cabina de conducción, con lo todo, la diésel, impidieron que este prototipo único
que dificultaba la visión del maquinista sobre la vía tuviera más descendencia. La 140-2438 se retiró del
y, además, provocaba la entrada de grandes canti- servicio tras el fin de la tracción vapor por carbón,
dades de humo en su puesto de trabajo. Este nuevo en 1968, y poco después fue desguazada.
desarrollo se realizó en colaboración con la firma JuanJo olaizola Elordi
86 Vía Libre • enero • 2020