Page 77 - Revista Vía Libre Nº 647 - Enero 2020
P. 77
a todo tren
MZA instaló la cabecera
del ferrocarril de Ariza
en la estación de
Valladolid-La Esperanza,
independiente de la
terminal de Campo Grande
de la Compañía del Norte. furgón de cola
PEDRO PINTADO QUINTANA
125 aniversario del
Valladolid-Ariza
Discretamente, casi a escondidas, sin los 2001), esta línea contó con unos dilatados antece-
dentes. El primer proyecto conocido fue impulsado
habituales discursos, banquetes y públi- por el diputado por la provincia de Valladolid Antonio
cas manifestaciones de alborozo, el día Marqués y Rivas, quien, en 1863, solicitó la preceptiva
autorización gubernamental para estudiar su cons-
de año nuevo de 1895 entró en servicio trucción, lo que fue aprobado por el gobierno el 14
de diciembre de dicho año. Un año más tarde, el 27
el ferrocarril de Valladolid a Ariza, la últi- de diciembre de 1864, el concesionario presentó el
proyecto de la nueva línea, firmado por Mariano de
ma gran línea construida por la poderosa Mas, con un desarrollo de 246 kilómetros y un plazo
Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a estimado para su construcción de tres años.
Como otros muchos proyectos de la época,
Zaragoza y Alicante, una de las principa- la propuesta de Antonio Marqués se perdió en una
maraña de especulaciones, que dieron paso a nue- la FECHA
les empresas ferroviarias de la época. vas iniciativas, como la impulsada por Enrique Álvarez
de Alba, quién en 1878 planteó la construcción de un
Treinta años de proyectos ferrocarril económico de Valladolid a Calatayud, que
tampoco llegó a materializarse. En la misma zona, el
10 de noviembre de 1880, Luis de Llanos y Anciso pro-
Como señala el investigador vallisoletano Pedro Pin- yectó la implantación de un tranvía de Valladolid a
tado Quintana en su libro dedicado al ferrocarril de Peñafiel sobre la plataforma de la carretera existente.
Valladolid a Ariza (Monografías del Ferrocarril Nº 3, Un año más tarde, la sociedad del Crédito Ge-
Vía Libre • enero • 2020 77