Page 47 - Revista Vía Libre Nº 647 - Enero 2020
P. 47

PK Inicio                 Método Constructivo                   Nº Vanos   Altura Max Pila  Luz Máxima
 257,551  Vigas prefabricadas con tablero hormigón armado y riostras “in situ”  1  9             23
 259,592           Tablero “in situ” sobre vigas prefabricadas      4          10,18            40,5
 259,800           Tablero “in situ” sobre vigas prefabricadas      1                            31
 259,921                        Pórtico                             1                            10
 260,701               Tablero sección cajón unicelular             13         11,85            84,5
 262,061           Tablero “in situ” sobre vigas prefabricadas      3           9,15             27
 262,910         Pérgola de tablero “in situ” sobre vigas doble T   1            7             17,92
 263,240           Tablero “in situ” sobre vigas prefabricadas      1                            41
 263,752           Tablero “in situ” sobre vigas prefabricadas      7           8,94           41,38
 265,550                Cajón hormigonado “in situ”                 1                            20
 265,550                Cajón hormigonado “in situ”                 1                            20


            por los términos municipales de Reus, Constantí, Els
            Pallaresos, Perafort y la Secuita.
                  La sección tipo de la plataforma es variable en
            su anchura total en función del número de vías en
            cada zona y de las condiciones geométricas de los
            cambiadores. La sección tipo de la plataforma para
            doble vía es de 13,3 metros y la distancia entre ejes en
            vía general de 4,30 metros. La pendiente trasversal se
            fija en 4 por ciento y espesor de la capa de subbalas-
            to en 30 cm.
                  Desde el punto kilométrico 264,410 hasta la
            conexión con la plataforma existente de Camp de Ta-
            rragona se realiza con dos ramales de vía única. Para
            estos tramos la sección tipo de la plataforma para
            doble vía es de 8,5 metros.
                  El radio mínimo empleado es de es 1.000 me-
            tros, entre los puntos kilométricos 263,076 y 264,030,   ADIF   Vista general de la nueva estación de
            mientras que la pendiente máxima es de es 20,00 ‰   Cambrils, con las vías y andenes en viaducto.
            entre los puntos kilométricos 264,810 y 265,393 en la
            vía 2 del ramal de conexión con Camp de Tarragona.   PAET y subestación de Mont-roig del Camp.
            Se han utilizado los gálibos GC.
                  Todo este tramo se ha ejecutado con vía so-
            bre balasto, con el mismo tipo de carril, traviesas y
            sujeciones que los empleados en el trazado que dis-
            curre en ancho convencional.
                 Estructuras singulares


                  Respecto a las estructuras destacadas —mayo-
            res de 10 metros de luz—, en el tramo de ancho están-
            dar se localizan ocho viaductos y dos pérgolas (una
            sobre la carretera TV-7211 y otra bajo la línea de alta
            velocidad Valencia-Barcelona), además de siete pasos
            superiores y del ramal de conexión con la vía 1 de la
            estación de Camp de Tarragona. La infraestructura en
            este ámbito no cuenta con estaciones ni túneles.
                                             Belén Guerrero
                                        Fotos: Gonzalo ruBio  ADIF




                                                                                       Vía Libre • enero • 2020  47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52