Page 321 - Anuario FFCC - 2025
P. 321

como proyecto de inversión. Estas iniciativas buscan reducir   diseñar soluciones personalizadas, adaptadas a las necesi-
               la congestión, mejorar la calidad del aire y promover el acce-  dades de cada proyecto. Por eso apostamos por el uso de
               so equitativo al transporte, a la vez que impulsan una red de   la metodología BIM, que nos permite conseguir una gestión
               transporte que se alinee con los objetivos de rápido crecimi-  del dato óptima, a lo largo de todo el ciclo de vida de una
               ento y desarrollo sostenible de la ciudad.       infraestructura.

               El alcance del proyecto incluye la evaluación del estado ac-  La innovación es uno de los pilares de nuestra actividad. Ac-  guía de empresas
               tual del transporte público en Bagdad, la identificación de la-  tualmente llevamos a cabo proyectos de I+D+i, como el que
               gunas en los datos y los requisitos técnicos, y la recopilación   continuamos desarrollando para Adif junto con la Universi-
               de información de los usuarios mediante encuestas y grupos   dad Antonio de Nebrija, el CSIC y el Instituto de Electroma-
               focales, con especial atención a la población vulnerable. El   gnetismo aplicado, un proyecto de investigación que comen-
               proyecto culminará con el desarrollo de un diseño conceptual   zó en 2021 y finalizará en 2026, y que tendrá como objetivo
               y una evaluación económica preliminar que demuestre la via-  analizar los desvíos existentes en la red ferroviaria de Adif,
               bilidad y los beneficios del sistema propuesto.  de cara a identificar su estado actual y su potencial deterioro.
                                                                Con ello se pretende mejorar el mantenimiento de dichos des-
               Los  principales resultados esperados  de esta  iniciativa  in-  víos durante su periodo de explotación.
               cluyen un diseño conceptual sólido para un corredor de trans-
               porte público, una evaluación económica que respalde su   Durante la investigación, se realizarán modelos que tengan
               implementación y recomendaciones prácticas para establecer   en cuenta la interacción vehículo-vía, mediante los cuales se
               un sistema de transporte público viable. Estos resultados sen-  puedan identificar los esfuerzos que se producen durante el
               tarán las bases para futuras inversiones y guiarán la transfor-  tránsito de los trenes, y la fatiga a la que se ven sometidos los
               mación de la infraestructura de transporte público de Bagdad.  distintos elementos que componen los desvíos (aguja, contra-
                                                                aguja, contracarril, corazón, accionamientos, comprobadores
               Metodología BIM                                  de aguja, cerrojos, entre otros)
               Actualmente Consultrans emplea Metodología BIM en la re-
               dacción de los proyectos de infraestructura ferroviaria, tanto   Con los resultados obtenidos de los modelos, lo que se
               a nivel nacional como internacional. Principalmente, cuenta   pretende es identificar los posibles modos de fallo, aten-
               con una dilatada experiencia en el desarrollo proyectos ferro-  diendo a los esfuerzos observados y a la correspondiente
               viarios para ADIF y otras administraciones empleando la met-  fatiga de los materiales.
               odología BIM y CDE Autodesk Construction Cloud (ACC) que
               utiliza actualmente ADIF.                        La parametrización de  estos resultados permitirá su imple-
                                                                mentación en la Plataforma de Gestión de Activos de Adif,
               Además de la elaboración del PEB (Plan de Ejecución BIM), se   con lo que se podrá predecir la evolución de los estados fu-
               prepara una maqueta de prueba para la demostración de los   turos de los elementos de vía y determinar criterios de man-
               criterios y los flujos de trabajo planteados, el plan general de   tenimiento homogéneos junto con planes de renovación que
               desarrollo de la información MIDP, el documento de normas   permitan optimizar de forma económica la vida de los desvíos
               de trabajo con el modelo, todas las plantillas para el control   (Life Cycle Cost, LCC).
               de calidad, plantilla para actas en reuniones digitales, plan-
               tilla de detección de interferencias, modelo de coordenadas   Áreas geográficas donde comercializa los productos y servicios:
               compartidas, fichero de parámetros compartidos, informe de   Europa, América, Oriente Medio y África.
               control de calidad 2D/3D, informe de entregables finales, etc.
                                                                Certificaciones:
               También dispone de los recursos BIM con la titulación cor-  Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud:
               respondiente, a nivel organizativo, para el cumplimiento de   UNE-EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 14001:2015 e ISO
               los Roles BIM que solicitan los pliegos del contrato: BIM Ma-  45001:2018.
               nager, Coordinadores BIM, responsables de la gestión de la
               Información, modeladores, etc.                   Gestión de procesos para el desarrollo del Software:
                                                                ISO/IEC 15504 (SPICE).
               Innovaciones:
               Conscientes del reto que supone la Transformación Digital,   Facturación: 15 millones €
               en Consultrans sabemos que la innovación es la clave para   Nº de empleados: 150




            Spanish Railway Yearbook 2025 Anuario del Ferrocarril                                               319
   316   317   318   319   320   321   322   323   324   325   326