Page 317 - Anuario FFCC - 2025
P. 317
El proyecto se redacta con metodología BIM incluyendo los El proyecto se redacta con metodología BIM incluyendo los
modelos 3D y 4D de las actuaciones proyectadas. modelos 3D y 4D de las actuaciones proyectadas.
Redacción del proyecto constructivo de montaje de vía de la Proyecto básico y proyecto de construcción de la remodela-
línea de alta velocidad madrid- extremadura- frontera por- ción del a estación de pasaia (guipúzcoa)
tuguesa. Tramo: talayuela- plasencia guía de empresas
El objeto del proyecto es el estudio de alternativas para la re-
El objeto del contrato es el montaje en ancho convencional modelación del actual edificio de la Estación de Pasaia, en
en vía doble y tráfico mixto del tramo de Alta Velocidad, en la desuso y mal estado de conservación, así como la playa de
provincia de Cáceres, englobando las siguientes actividades vías que da servicio a las líneas C-1 San Sebastián y Media
principales: Distancia Irún/Vitoria.
El Montaje de vía doble en ancho ibérico, desde Talayuela El proyecto conlleva, por un lado, la integración arquitectóni-
hasta Plasencia, en una longitud de aproximada de 70 km. El ca en el entorno, cumpliendo los parámetros de accesibilidad,
montaje será en balasto, excepto en el túnel de la Dehesa del mejora de los flujos peatonales e integración del actual carril.
Terzuelo (aprox. 1,5 km), situado al final del tramo que será
de vía en placa. Además, se contempla la reposición del actual paso a nivel
que existe entre el andén lateral y el andén central, que separa
Al inicio del proyecto, conexión mediante ripado de la línea las vías principales 1 y 2, del resto de las 13 vías, mediante
convencional en servicio L500 Bif. Planetario – Valencia de una pasarela peatonal.
Alcántara (Tramo: Talavera – Monfragüe) a la LAV, así como
conexiones posteriores LAV-L500 en el entorno del PAL de El andén central se remodela, ampliando sus dimensiones
Navalmoral, PAL actualmente en ejecución. Estas 3 conexio- a una longitud de 120 metros, adaptándose a la normativa
nes LAV-L500 requieren la ejecución de nueva plataforma y vigente. En cuanto a la actuación en vías, será necesario la
montaje de vía posterior, junto con el montaje de los aparatos eliminación de la actual vía 3 para albergar la ampliación del
de vía de conexión, que interferirán con el CMS de la L500 andén y remodelación de la vía 5, manteniendo su funcio-
en servicio. nalidad.
También se definirá la renovación de vía de la L500 en el
tramo que quede entre las toperas extremas de culatones, vía El proyecto se redacta con metodología BIM incluyendo los
necesaria para maniobras de los trenes hacia/desde el PAL de modelos 3D y 4D de las actuaciones proyectadas.
Navalmoral desde/a la LAV. También se incluirá el levante
(retirada) de los tramos de la L500 que no son necesarios fun- Asistencia técnica para el control y vigilancia de las obras
cionalmente al disponer los nuevos desvíos de conexión. del proyecto constructivo de afecciones en instalaciones de
seguridad debidas a la implantación del esquema 4+4+2 en
En coordinación con el proyecto de la futura Base de Mon- la estación de atocha cercanías
taje de Navalmoral (actualmente en fase de redacción por
Esteyco), la cual centralizará el montaje de vía del tramo El objetivo de este proyecto es la modificación de las instala-
Talayuela – Plasencia, se incluirá en el presente proyecto ciones de Señalización y Telecomunicaciones afectadas por
el levante de la vía provisional, definida en dicho proyecto, las obras que se ejecutarán de vía en la estación de Atocha
de conexión de la L500 con la Base, y se incluirá el montaje Cercanías, centrándose específicamente en el impacto sobre
de la vía y desvío de conexión definitivo de la LAV con la las instalaciones de seguridad derivado de la implementación
Base de Mantenimiento futura. del esquema de vías 4+4+2.
El proyecto también incluye la Adaptación del ramal en ser- Se realizará la habilitación de la actual vía 8C de Atocha
vicio Plasencia-Cáceres (L026) en vía única y ancho 1668, de Cercanías para el estacionamiento de trenes procedentes o
conexión de la vía derecha de la LAV (vía 2, sentido Cáceres) dirigidos al túnel de Sol (Atocha – Sol – Nuevos Ministerios
con la L536 Bifurcación o el levante (retirada) del ramal en – Chamartín), utilizado por las líneas C-3 y C-4 de Cercanías
servicio en vía única y ancho ibérico L534 Arroyo de la Her- de Madrid, además de algunos servicios de Media y Larga
rera – Bif. El Chaparral al dar continuidad a la LAV procedente Distancia de Renfe Operadora. También contempla una re-
de Cáceres (vía 1, sentido Madrid). modelación de la actual vía 10C para su uso por los servicios
regulares de la línea C-5 (Móstoles-El Soto – Atocha – Fuenla-
Spanish Railway Yearbook 2025 Anuario del Ferrocarril 315