Page 320 - Anuario FFCC - 2025
P. 320

company guide  de pasajeros y mercancías. Nuestras actuaciones se centran   para realizar un estudio de viabilidad que identifique los be-

                                                                   neficios de implementar un sistema de señalización en la red
                 en el tramo 5N y 6.
                                                                   ferroviaria ugandesa.
                 El tramo 5N discurre desde Cancún a Playa del Carmen lo que
                 representa una longitud de 43,58 km en la que se encuentra la
                                                                   Se ha realizado un estudio técnico sobre diferentes opciones de
                 Estación de Puerto Morelos. Se ha tenido que realizar un im-
                                                                   señalización ferroviaria para mejorar la red existente en Uganda,
                 portante trabajo de replanteo de catenaria por la singularidad
                                                                   operada por Uganda Railways Corporation (URC). Actualmente,
                                                                   la red cuenta con señalización mínima, lo que limita la capaci-
                 del trazado al contar en el mismo de tres viaductos de gran
                 longitud. La longitud de los viaductos representa el 50% del
                 trazado ferroviario.
                                                                   mentación de sistemas modernos como bloqueo automático,
                                                                   sistemas de protección automática de trenes (ATP), enclavami-
                 El trazado del tramo 6 va desde Tulum a Chetumal con una   dad, seguridad y eficiencia operativa. Se ha analizado la imple-
                                                                   entos electrónicos y tecnologías digitales para optimizar opera-
                 longitud total de 250,56 km contando en dicho recorrido con 4   ciones y mejorar la seguridad. Se abordan también factores clave
                 estaciones (Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal),   como la energía eléctrica necesaria, comunicaciones fiables, ge-
                 lo que ha supuesto para el diseño de la catenaria los condicio-  stión eficiente de pasos a nivel, y protección mediante vallados.
                 nantes técnicos de configuración de vías en dichas estaciones.  Además, se evalúan aspectos técnicos, financieros y operacio-
                                                                   nales, identificando riesgos y recomendaciones específicas para
                 Latinoamérica - Perú                              asegurar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto.
                 En el 2025, Consultrans ha incursionado en el mercado perua-
                 no. Consultrans, junto a la empresa local CS Cons, resultó ad-  El estudio recomienda avanzar hacia una señalización auto-
                 judicataria de un nuevo servicio de consultoría en Perú Apoyo   matizada  y centralizada,  destacando la  importancia  de ca-
                 Técnico para el Desarrollo de Estudios de Inversión para el   pacitar al personal local y asegurar la interoperabilidad con
                 Programa de Movilidad Urbana Sostenible y Resiliente en Ci-  países vecinos, fortaleciendo así la red ferroviaria ugandesa en
                 udades Regionales y Metrópolis del Perú           términos de seguridad, eficiencia y competitividad.
                 Este proyecto financiado por el Banco Mundial tiene como
                 objetivo desarrollar estrategias de inversión claves para trans-  La  solución  técnica  elegida  como  alternativa  en  el  estudio
                 formar ciudades como Arequipa, Trujillo, Piura, Huamanga,   ofrece un salto cualitativo en la eficiencia operativa de la red
                 Cusco y Chiclayo. Estos proyectos buscan mejorar el transpor-  ferroviaria de Uganda, mejorando significativamente la segu-
                 te público, la infraestructura vial y las opciones de transporte   ridad al prevenir colisiones de trenes, optimizando el flujo del
                 no motorizado. Consultrans colaborará en este proyecto junto   tráfico ferroviario y reduciendo considerablemente la necesi-
                 a Promovilidad y las autoridades locales, con el propósito de   dad de intervención humana mediante la automatización. El
                 hacer las ciudades de Perú más sostenibles y eficientes  sistema permite un control centralizado del tráfico ferroviario,
                                                                   adaptable a cualquier línea, sin restricciones en número de
                 África                                            estaciones o vías y además, proporciona una arquitectura fle-
                 Consultrans tiene como objetivo desarrollar su actividad   xible que facilita futuras ampliaciones
                 comercial en África y convertirse en un referente para el
                 desarrollo de infraestructuras ferroviarias y movilidad urba-  Oriente Medio - Irak
                 na. Durante el 2023 se han generado fuertes alianzas con   Continuando con el fortalecimiento de su actividad en el
                 agencias multilaterales de financiación, instituciones públi-  país, en 2024 Consultrans resultó adjudicatario de un nue-
                 cas y socios locales.                             vo proyecto de consultoría para la Definición de una reco-
                                                                   mendación para el plan de servicios, el Diseño conceptual
                 Se han participado en procesos internacionales en países   y el análisis económico de un nuevo corredor de transpor-
                 como Kenia, Tanzania, Sudáfrica y Namibia. La presencia   te público en Bagdad.
                 de Consultrans en Uganda se ha consolidado y reforzado
                 según  avanzan  la  consecución  de  nuevos  proyectos  en   El proyecto, financiado por el Banco Mundial, busca mejo-
                 el país. Entre los proyectos actualmente en ejecución en   rar la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de los
                 Uganda destaca el siguiente:                      ciudadanos de Bagdad. Sus principales objetivos son diseñar
                                                                   un corredor de transporte público de superficie sostenible,
                 Servicios de consultoría para el estudio de viabilidad del si-  eficiente y accesible; establecer el marco institucional y téc-
                 stema de señalización ferroviaria                 nico necesario para su implementación exitosa; y proponer
                 El objetivo de este contrato es presentar una propuesta técnica   una solución viable para que el Banco Mundial la considere




       318                                                     Anuario del Ferrocarril 2025 Spanish Railway Yearbook
   315   316   317   318   319   320   321   322   323   324   325