Page 319 - Anuario FFCC - 2023
P. 319
implementación futura del ferrocarril en Kurdistán y para su aplicado, un proyecto de investigación que comenzó en 2021
desarrollo socioeconómico y finalizará en 2023, y que tendrá como objetivo analizar
los desvíos existentes en la red ferroviaria de Adif, de cara a
Como parte importante del proyecto, se está redactando un identificar su estado actual y su potencial deterioro. Con ello se
estudio de demanda y tráfico, que se apoya en datos de aforos pretende mejorar el mantenimiento de dichos desvíos durante
de tráfico y encuestas, tanto a tráfico de mercancías a pie de su periodo de explotación.
carretera, como a las principales #industrias a lo largo de toda guía de empresas
la región de Kurdistán. Esto permitirá realizar un modelo muy Durante la investigación, se realizarán modelos que tengan en
preciso de demanda actual (pasajeros y mercancías) de flujos cuenta la interacción vehículo-vía, mediante los cuales se puedan
internacionales y regionales, con el fin de estimar la demanda identificar los esfuerzos que se producen durante el tránsito de
potencial y evaluar la rentabilidad socioeconómica y financiera los trenes, y la fatiga a la que se ven sometidos los distintos
de la futura red ferroviaria. elementos que componen los desvíos (aguja, contraaguja,
contracarril, corazón, accionamientos, comprobadores de
Asimismo, se han desarrollado gran parte de los trazados de las aguja, cerrojos, entre otros) https://www.linkedin.com/feed/
líneas consideradas, proponiendo una solución técnica para la update/urn:li:activity:6929715031399923712
red ferroviaria y que sirve de base para el plan de operaciones
y los estudios de impacto ambiental y social. De igual forma, Con los resultados obtenidos de los modelos, lo que se
con la definición completa de los trazados, se han determinado pretende es identificar los posibles modos de fallo, atendiendo
los túneles, viaductos y principales infraestructuras necesarias a los esfuerzos observados y a la correspondiente fatiga de los
que, junto con la definición de las estaciones y conexiones materiales.
intermodales, talleres de mantenimiento y sistema de
propulsión de trenes, darán lugar a la estimación de los costes La parametrización de estos resultados permitirá su
de construcción de la infraestructura ferroviaria incluidos en implementación en la Plataforma de Gestión de Activos de
CAPEX Adif, con lo que se podrá predecir la evolución de los estados
futuros de los elementos de vía y determinar criterios de
- México mantenimiento homogéneos junto con planes de renovación
que permitan optimizar de forma económica la vida de los
Llevamos a cabo el proyecto ejecutivo, asesoría internacional desvíos (Life Cycle Cost, LCC).
y acompañamiento técnico especializado asociado al
diseño, suministro y ejecución del Sistema de Electrificación De la mano de Adif igualmente y junto con DUPLO, llevamos
Catenaria tipo C-350 adaptado para el Tramo 4 del Tren Maya a cabo el estudio de capacidad y operación de las líneas
(Izamal-Cancún). ferroviarias Oviedo-Gijón, Villabona-Avilés y Oviedo-Pola de
Lena.
El recorrido del Tren Maya abarca 5 estados mexicanos
recorriendo 1.554 km y constará de 19 estaciones, habiéndose El estudio tiene como objeto analizar las capacidades y
dividido la construcción en 7 tramos. En la estación de condiciones de operación, tanto actuales como futuras de
Escárcega, en Campeche, se unen el tramo 1 y el 7, cerrando el las líneas en cuestión, y describir el nivel de prestaciones
anillo que circunda la Península de Yucatán. Se prevé un tráfico de los nuevos servicios mediante simulación, a partir de los
mixto, de pasajeros y mercancías principales datos de partida facilitados (corredor, material
rodante y modos de operación) y de unas hipótesis de horarios
(cadenciado para las cercanías y comercial para el resto de las
Innovaciones: circulaciones), así como de las estaciones atendidas.
Conscientes del reto que supone la Transformación Digital, en
Consultrans sabemos que la innovación es la clave para diseñar La disponibilidad de herramientas avanzadas de simulación
soluciones personalizadas, adaptadas a las necesidades de posibilita analizar integradamente el conjunto de factores que
cada proyecto. Por eso apostamos por el uso de la metodología determinan la circulación de los trenes, obteniendo como
BIM, que nos permite conseguir una gestión del dato óptima, a resultado una serie de valores que hacen posible caracterizar
lo largo de todo el ciclo de vida de una infraestructura. con un elevado grado de exactitud y de manera anticipada, la
capacidad actual y futura del escenario y el modo en que va
La innovación es uno de los pilares de nuestra actividad. a llevarse a cabo la operación del servicio, cuantificando sus
Actualmente llevamos a cabo proyectos de I+D+i, como el que principales prestaciones
continuamos desarrollando para Adif junto con la Universidad
Antonio de Nebrija, el CSIC y el Instituto de Electromagnetismo
Spanish Railway Yearbook 2023 Anuario del Ferrocarril 317