Page 317 - Anuario FFCC - 2023
P. 317
aparcamiento disuasorio, anejo a las instalaciones de FGV, de peaje AP-68. Todo ello ayudará a mejorar la movilidad y
el anteproyecto de un edificio de varias plantas para albergar calidad de vida, así como la seguridad viaria, no solo de los
el nuevo CTC y los distintos espacios complementarios que residentes sino también de La Rioja en general. Desde el punto
recojan las necesidades actuales de FGV. de vista ambiental, y alineado con los valores de Consultrans,
se tiene especial atención en la minimización de las afecciones
El Anteproyecto además, definirá la urbanización y adecuación al medio ambiente considerando, entre otras, medidas como el
del entorno para integrar dicho edificio en las instalaciones diseño del paso especial para cérvidos y grandes mamíferos, al guía de empresas
actuales de FGV, y el estudio de un nuevo CTC de respaldo que coloquialmente se llama “autopista para ciervos”.
para situaciones de emergencia del futuro CTC principal.
En el último tramo del año se ha llevado a cabo la entrega
El nuevo CTC supondrá una mejora de la cobertura de del Proyecto de Trazado y subsanación de las indicaciones
servicios de FGV mediante la optimización de procesos, y la recogidas en los informes de supervisión y auditoría de
homogeneización en el empleo de herramientas de gestión y seguridad viaria, estando en fase de aprobación.
colaboración con los responsables de las instalaciones, en la
coordinación de actividades. Mejora de la accesibilidad y conectividad de paradas de
transporte público para favorecer la implantación de zonas de
Además, se alcanzará una mejora de la calidad y tecnificación bajas emisiones en las ciudades de Vigo, Pontevedra y Orense,
en la prestación de servicios a sus clientes y un aumento de la con Fondos Next Generation
eficiencia, al facilitar actuaciones de ahorro en los costes de
operación. Colaboramos activamente en la mejora de la accesibilidad
y movilidad sostenible del transporte urbano en Galicia,
Redacción del Proyecto de Construcción de las actuaciones planificando la mejor ubicación y diseño para más de 350
de mejora en el entorno de la estación de Jaén. paradas de autobús.
En colaboración con el Ayuntamiento de Jaén, impulsaremos Los trabajos se desarrollan en todos los ámbitos, con la
la integración de la estación de tren con la ciudad, mejorando implantación de nuevas marquesinas, aceras y señalización,
la accesibilidad de los viajeros que lleguen a pie o por adaptando los itinerarios peatonales a las personas con
carretera. De forma complementaria, realizaremos el estudio y discapacidad según la normativa vigente y asegurando las
rehabilitación del paso inferior existente en la calle Fuerte del longitudes de cuñas mínimas para que los autobuses puedan
Rey, límite actual del casco urbano. acceder a las paradas en condiciones óptimas de seguridad.
Ambas actuaciones redundarán en la optimización de la TECNOLOGÍA
movilidad y de las comunicaciones dentro de la ciudad de
Jaén. Este año nuestro departamento de Tecnología ha sido aceptado
como posible adjudicatario de proyectos por Metro de Madrid,
TRANSPORTES: Retomamos nuestra actividad en proyectos de al cumplir con todas las condiciones requeridas para ser uno de
carreteras de la mano de nuestro nuevo director Daniel Esteban, sus colaboradores tecnológicos de referencia en el desarrollo
así como emprendemos acciones de movilidad sostenible de software e implantación de sistemas, que redunden en la
mejora del servicio y la optimización de la movilidad.
Proyecto de Trazado y Construcción de la Carretera N-232
de Vinaroz a Santander (PK 368+500 a 373+100). Tramo: Los servicios se desarrollarán dentro del acuerdo marco
Variante de Villar de Arnedo (La Rioja). recientemente firmado durante los próximos dos años.
Este proyecto se enmarca dentro de las actuaciones de mejora Lectura y análisis de los tacógrafos analógicos y de los ficheros
de uno de los ejes trasversales de carreteras más importantes digitales, de las tarjetas de conductor y de las unidades
de España, el Vinaroz-Santander. El objetivo es diseñar la vehiculares de los tacógrafos digitales
duplicación de la carretera existente durante los 7 km que tiene
de longitud, a su paso por el municipio de Villar de Arnedo, Es para nosotros un privilegio ver que, con el paso del tiempo,
permitiendo velocidades máximas de 120 km/h a través de se sigue depositando en nuestro equipo la confianza para el
una vía con 2 calzadas de 7 m, arcenes exteriores de 2,5 m desempeño de una tarea clave en la seguridad vial.
y mediana variable, con lo que se pretende reducir el tráfico
en el casco urbano, así como la captación del tráfico de largo Continuamos con muchas ganas de seguir apostando por la
recorrido para los usuarios que deseen evitar la autopista excelencia en nuestro trabajo diario, la formación de nuestros
Spanish Railway Yearbook 2023 Anuario del Ferrocarril 315