Page 474 - Anuario FFCC - 2025
P. 474
company guide 230, incluyendo un pedido inicial en firme de 30 unidades. El además de encargarse de su mantenimiento durante 8
contrato incluye el mantenimiento de toda la flota durante un
años. En paralelo, ENR ha adjudicado a Talgo la fabrica-
ción de siete trenes nocturnos.
periodo de 15 años.
Actividades en 2024: Talgo continúa consolidando su pres-
Talgo 230 Flix (Alemania). El 27 de mayo, el gigante del
encia internacional, con nueva contratación proveniente de
transporte con sede en Alemania, Flix, lanzó un pedido inicial
mercados internacionales, y ha puesto en servicio Avril (Serie
para un primer bloque de 30 unidades, por un importe de
106 de Renfe), que es el primer tren de alta velocidad y ancho
variable del mundo. La compañía está desplegando además
1.060 millones. El contrato, ampliable hasta las 65 unidades,
está valorado en cerca de 2.400 millones. Los trenes selec-
una nueva gama de plataformas digitales para optimizar la
cionados por la empresa alemana pertenecen a la plataforma
operativa de los sistemas de transporte y maximizar la dispo-
nibilidad, fiabilidad y seguridad operativa de la flota de trenes.
Intercity 230. Cada unidad estará compuesta por un coche
de extremo con cabina de conducción y un número variable
Destacan los siguientes proyectos: de coches intermedios de alta capacidad para pasajeros. Los
trenes contarán con accesibilidad a nivel de andén y podrán
Avril Renfe (España). El modelo Talgo Avril tiene una nove- operar por el corazón de Europa sin interrupciones.
dosa distribución interna 3+2, lo que permitirá aumentar la
capacidad de los trenes sin afectar al confort y la calidad. La Innovaciones:
mitad de esos trenes están además equipados con sistema de Talgo está focalizando su innovación en base a cuatro pilares
cambio automático de ancho para muy alta velocidad (330 fundamentales: digitalización, sostenibilidad, experiencia del
km/h), el primero en la historia. En servicio. pasajero y aceleración de la innovación.
Avril Adif (España). Adif, el gestor de infraestructuras fer- En cada uno de ellos destacan proyectos clave que son repre-
roviarias de España, solicitó a Talgo un tren compuesto por sentativos de su compromiso con el futuro del sector. Así, ha
dos cabezas tractoras bitensión y seis coches con ancho de desarrollado una plataforma digital llamada Tsmart© de moni-
vía variable, potencia de 8.000 kW y con velocidad má- torización en tiempo real y mantenimiento predictivo basado
xima de 330 km/h. El pedido incluye el tren, así como su en inteligencia artificial, así como la plataforma Talvi© para
mantenimiento integral durante cinco años y su dotación inspección automática de trenes basada en visión artificial.
interior con instrumental de dirección y auscultación diná-
mica de alta tecnología. Estas plataformas están basadas en las nuevas tecnologías de
la Industria 4.0 como: Iot, Machine and Deep learning, Big
Talgo 230 Deutsche Bahn (Alemania). Talgo firmó en 2019 data cloud computing, gemelos digitales, visión artificial, rea-
un contrato con el operador alemán Deutsche Bahn para el lidad aumentada para optimizar la operativa de los sistemas
suministro de hasta 100 unidades intercity Talgo 230, con un de transporte y maximizar la disponibilidad, fiabilidad y segu-
primer encargo en firme de 23 unidades que ya se encuentran ridad operativa de la flota de trenes. La aplicación de técnicas
en plena fase de construcción y un segundo pedido de otras de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning a los proce-
56 que se adjudicó en mayo de 2023. DB utilizará estas uni- sos de mantenimiento para la realización de mantenimiento
dades, que incluyen locomotoras y cab-car y son aptas para predictivo, y el desarrollo de la plataforma de mantenimiento
una velocidad de hasta 230 km/h, en relaciones nacionales e inteligente, son representaciones clave del avance en digitali-
internacionales de larga distancia, y unirán así la capital de zación que ha aplicado la compañía.
Alemania, Berlín, con la de Países Bajos (Amsterdam).
Respecto a la movilidad sostenible, destaca el diseño y fabri-
Talgo 230 DSB (Dinamarca). El operador danés DSB ha con- cación del nuevo tren dual Vittal ONE con pila de hidrógeno,
tratado el suministro de 16 trenes remolcados Talgo 230, reduciendo aún más el impacto ambiental del transporte fer-
como parte de un contrato marco más extenso. Estos trenes roviario vertebrando el territorio de forma medioambiental-
de caja ancha, con capacidad para 440 pasajeros cada uno mente sostenible.
y tendrán una velocidad comercial máxima de 200 km/h y
contarán como los de DB con cab-car. Por otro lado, la compañía está centrando sus esfuerzos
de investigación y desarrollo de proyectos en materia de
Intercity ENR (Egipto). Firmado en 2019, conforme a este experiencia del pasajero, en base a conceptos como acce-
contrato Talgo ha entregado ya a la operadora egipcia sibilidad, confort, seguridad, experiencia diferenciadora y
ENR 6 trenes compuestos por locomotora y 14 coches, personalización.
472 Anuario del Ferrocarril 2025 Spanish Railway Yearbook